Ministro Eduardo Arana supervisa avance de obras de prevención en el río Cañete ante fenómeno El Niño
Nota de prensa



2 de enero de 2024 - 2:53 p. m.
Desde Pacarán y Lunahuaná, destacó trabajo coordinado del Ejecutivo con autoridades regionales, locales y la población para hacer frente a embates de la naturaleza.
Otro equipo del MINJUSDH liderado por el viceministro de Justicia se desplegó a la provincia de Canta para inspeccionar acciones.
En su primera actividad pública del año, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, se trasladó hasta el distrito de Pacarán, en la provincia de Cañete, a fin de supervisar el nivel de avance de las obras de prevención ante los efectos del Fenómeno de “El Niño” en esta zona del país.
De esta manera, corroboró que las tareas de limpieza, descolmatación y edificación de un dique y el enrocado de aproximadamente 1 kilómetro de longitud del río Cañete se encuentran casi culminadas. “El presupuesto asignado para estas obras está al 100% comprometido. Esta es una región que ha avanzado con los trabajos de prevención, brindando también capacitación a la población y las autoridades junto con Defensa Civil”, expresó el titular del MINJUSDH.
Acompañado por la gobernadora regional de Lima Provincias, Rosa Vásquez, el vicegobernador y la subprefecta regional; el ministro Arana destacó el accionar coordinado y permanente. “Desde que asumí la gestión me reuní con la señora gobernadora, hemos tenido cuatro reuniones presenciales y desde este año nos encontramos en sesión permanente para ver in situ todos los problemas que se puedan presentar para resolverlos de inmediato”, enfatizó.
A su turno, la gobernadora Rosa Vásquez, puntualizó que las obras efectuadas en su jurisdicción son realizadas gracias a las transferencias económicas realizadas por el gobierno nacional. “Gracias a este trabajo coordinado se ha podido intervenir en 103 puntos críticos en toda la región Lima. Es un trabajo articulado no solamente con gobierno nacional y regional, sino con alcaldes, prefectos, subprefectos y la población”, anotó.
Seguidamente, el titular del MINJUSDH se desplazó al distrito de Lunahuaná, también en la provincia de Cañete, para inspeccionar las labores de limpieza y descolmatación que se realizan en la quebrada San Jerónimo.
A su vez, el viceministro de Justicia, Walther Iberos, supervisó las acciones que se desarrollan frente al fenómeno de “El Niño” en la provincia de Canta. Durante su recorrido, identificó puntos críticos ante el crecimiento del caudal del río Chillón, tales como el kilómetro 90 de la carretera Lima - Canta. También coordinó con el párroco de la zona para establecer lugares de refugio y centros de acopio.
Al trasladarse al distrito de Santa Rosa de Quives, el viceministro Iberos dialogó con pobladores, quienes dieron cuenta de diversos lugares que requieren limpieza y descolmatación.
En otro momento, el ministro Eduardo Arana participó en el izamiento del Pabellón Nacional en la plaza principal de Pacarán, con motivo de su 167 aniversario de fundación. “Estamos trabajando con ahínco por la prevención. El lema del gobierno es salvar vidas, cerrar brechas y unir a la ciudadanía llegando a los pueblos. Estamos trabajando juntos y eso es lo que el pueblo quiere”, manifestó el ministro Arana ante la población local.