MEGA ALEGRA de Ucayali logra reconocimiento de buenas prácticas interculturales

Nota de prensa
Distinción fue otorgada por el Ministerio de Cultura por acciones a las prácticas interculturales con enfoque inclusivo.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

21 de diciembre de 2023 - 12:26 p. m.

El primer Centro MEGA ALEGRA con enfoque intercultural de Ucayali fue distinguido como buena práctica intercultural por el Ministerio de Cultura; esto en reconocimiento a la protección de los derechos de más de 32 000 habitantes de nuestras comunidades indígenas, contribuyendo a disminuir las barreras socioeconómicas, culturales y geográficas que limitan el acceso a la justicia de las poblaciones vulnerables de nuestro país.
La sede, ubicada en la ciudad de Pucallpa, cuenta con una moderna infraestructura señalizada en español y shipibo-konibo, con 48 profesionales, entre traductores e intérpretes, así como defensores públicos capacitados en lengua shipibo-konibo y en temas de interculturalidad, lo que permite una comunicación fluida con las comunidades nativas logrando que el servicio sea más eficiente, eficaz y oportuno, como una muestra de respeto a su cultura.
Asimismo, este centro cuenta con áreas de defensa de víctimas (afectadas por delitos), asistencia legal (derecho de familia, civil administrativo, laboral y procesal constitucional), conciliación extrajudicial, trabajador social, peritaje antropológico, medicina y psicología forense e incluso un espacio diseñado para niños que facilitará la atención de madres de familia.
En 50 días de funcionamiento, el Centro MEGA ALEGRA de Ucayali, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), realizó más de 3 700 atenciones a los ciudadanos con escasos recursos.
El director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Walter Martínez Laura, señaló que este logro es un trabajo conjunto entre el gobierno, el programa Eje no Penal del Banco Mundial y la Dirección Distrital de Defensa Pública de Ucayali.
“Desde la Dirección General de Defensa Pública vamos a seguir generando espacios democráticos que respondan a las necesidades de todos nuestros usuarios en situación de vulnerabilidad. Es así que vamos a continuar acortando las brechas sociales, económicas e idiomáticas con el objetivo de que más personas puedan tener acceso a una justicia oportuna”, resaltó Martínez Laura.
El reconocimiento fue otorgado en el marco de la VII Edición del Concurso de Buenas Prácticas Interculturales en la Gestión Pública: “La Diversidad es lo Nuestro”.