Megacampañas nacionales del MINJUSDH atendieron a más de 80 mil personas durante el 2023
Nota de prensaEsta última edición se realizó en la ciudad heroica de Tacna y contó con la participación de los viceministros del sector quienes supervisaron las atenciones brindadas




29 de noviembre de 2023 - 3:53 p. m.
En representación del titular del sector, el viceministro de Derechos Humanos, Luigino Pilotto y el viceministro de Justicia, Walther Iberos supervisaron las atenciones brindadas a la población por los defensores públicos, conciliadores extrajudiciales y un equipo multidisciplinario en la V edición de la megacampaña nacional “Defensa Pública: Por la protección y defensa de los Derechos de las mujeres víctimas de violencia”, en la ciudad heroica de Tacna.
De esta manera, durante todo el 2023, más de 80 mil peruanos fueron beneficiados en las megacampañas que se realizaron en todo el país, en cumplimiento con lo dispuesto por la presidenta Dina Boluarte para descentralizar los servicios y democratizar la justicia.
El evento contó con la participación del director general de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martinez y el director ejecutivo del Eje No Penal, Rodolfo Albán.
Cabe mencionar que, también se brindaron los servicios de la SUNARP, Centro Emergencia Mujer, RENIEC, DEMUNA de la Municipalidad Provincial de Tacna, entre otras instituciones del sector justicia.
Asimismo, el viceministro Pilotto participó en la entrega del convenio marco de cooperación interinstitucional firmado entre el MINJUSDH y el Gobierno Regional de Tacna que permitirá garantizar el servicio gratuito de la Defensa Pública para los tacneños de escasos recursos económicos, e incluso, anunció la inauguración de un Centro Mega ALEGRA en el 2024 para la región.
Por su parte, el viceministro Walther Iberos visitó la Oficina Receptora de Sunarp de Tacna dónde pudo conocer el área de digitalización, un proyecto piloto que permite el registro de los documentos en físico a la versión digital para evitar que se extravíen o dañen. También, ingresó a la Unidad de Tecnologías de la Información y catastro. El viceministro destacó la implementación de la tecnología para acercar los servicios registrales a la población tacneña.