MINJUSDH: 2,115 estudiantes universitarios culminan programa Secigra Derecho 2023
Nota de prensaPrograma del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos contribuye a la mejora de sus capacidades y competencias, y promueve su inserción al servicio público.





28 de noviembre de 2023 - 1:22 p. m.
Un total de 2,115 estudiantes universitarios culminaron hoy su participación en el Programa del Servicio Civil de Graduandos - Secigra Derecho 2023, que desde hace 30 años es conducido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) con el fin de contribuir a la mejora de sus capacidades y competencias en este periodo preprofesional y, además, promover su inserción al servicio público.
Del número total de estudiantes que fueron parte del programa, 1,505 son mujeres y 610 hombres. La versión 2023 contó además con la participación de 180 entidades públicas, en condición de unidades receptoras, entre las que destacan por la mayor cantidad de secigristas el Poder Judicial (852), Ministerio Público (778) y MINJUSDH (157).
La demanda del programa, que este año cumple su trigésimo aniversario, sigue en crecimiento. En la versión 2023 postularon 6,000 estudiantes para un total de 2,140 vacantes ofrecidas por las unidades receptoras.
El acto de clausura del programa 2023 contó con la participación del viceministro de Justicia, Walther Iberos; el director general de Justicia y Libertad Religiosa del MINJUSDH, Eduardo Muga; la directora de Promoción de la Justicia y Fortalecimiento de la Práctica Jurídica, María Esperanza Adrianzén; representantes del Poder Judicial y alumnos beneficiarios.
En el marco de la clausura, asimismo, se llevó a cabo la conferencia internacional “Ética de las profesiones jurídicas e inteligencia artificial”, con la participación de expertos en temas de ética pública, nuevas tecnologías y lucha contra la corrupción. Con esta actividad se busca involucrar a los estudiantes del Programa Secigra Derecho en las nuevas tecnologías, e impulsar el despliegue de capacidades críticas en la lucha contra las prácticas corruptas en el espacio estatal.
El programa Secigra Derecho está a cargo de la Dirección de Promoción de la Justicia y Fortalecimiento de la Práctica Jurídica del MINJUSDH, que tiene entre sus funciones coordinar los lineamientos éticos relacionados a la formación jurídica y el ejercicio de la abogacía; así como formular y proponer políticas sobre este programa, además de supervisar su desarrollo, cumplimiento y expedición de certificados.