Ministro Arana destaca logros importantes del sector Justicia y Derechos Humanos
Nota de prensaTitular del MINJUSDH destacó que la gestión del Gobierno se basa en acercar los servicios del Estado a la ciudadanía; por ello, se han inaugurado tres Mega Alegra con enfoque intercultural.


21 de noviembre de 2023 - 3:35 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, presentó esta tarde los logros del sector que lidera, durante la presentación del informe de avance de gestión del actual gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, a fin de cumplir con el compromiso de rendición de cuentas.
El titular del MINJUSDH destacó que con el firme propósito de continuar acercando los servicios del Estado a la ciudadanía se han aperturado cinco oficinas receptoras en localidades que no contaban con dichas sedes: Laredo y Virú (La Libertad), Chumbivilcas (Cusco), Yura (Arequipa) y San Martín de Pangoa (Junín). Gracias a ello, entre setiembre y octubre de 2023, un total de 17,295 personas fueron atendidas con servicios como Sunarp En Tu Pueblo, Brigada Registral, Expoferia Registral, entre otros.
Asimismo, destacó que con la finalidad de disminuir las brechas culturales e idiomáticas y facilitar el acceso a la justicia, se inauguraron tres Centros de Asistencia Legal Gratuita – Mega Alegra con enfoque intercultural, en las ciudades de Pucallpa (en shipibo konibo), Abancay y Cusco (en quechua). También, a través de la Defensa Pública se han brindado 123,624 atenciones legales gratuitas y 59,011 patrocinios a personas que requerían apoyo jurídico, se registraron 4,692 procedimientos conciliatorios concluidos y se atendieron 11,378 consultas sobre conciliación extrajudicial.
En el marco de la lucha contra la criminalidad, el ministro Arana destacó el operativo conjunto entre el INPE, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones que permitió la desinstalación de 13 antenas emisoras y receptoras de wifi ilegales, ubicadas alrededor de los penales de Lurigancho y Miguel Castro Castro. Añadió que, en lo que va del año se han realizado 4,174 requisas en todos los penales del país.
Referente a la seguridad ciudadana, indicó que se impulsó la aprobación del Decreto de Urgencia N° 034-2023 para transferir S/. 122 millones a instituciones públicas y gobiernos locales para implementar Unidades de Flagrancia. También, se publicó el Decreto Legislativo N° 1576 que modifica el Código de Ejecución Penal a fin de regular la aplicación de los beneficios penitenciarios de semi libertad, liberación condicional y redención de pena por trabajo o educación.
Finalmente, concluyó mencionando que desde el MINJUSDH se han capacitado a más de 10,190 personas en temas relacionados a derechos humanos, dirigidos a servidores públicos, operadores de justicia, miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales, secigristas, estudiantes universitarios, organizaciones sociales, líderes sindicales, gremios empresariales y público en general. Y, resaltó el primer seminario taller denominado “Criminología y Soluciones para afrontar la delincuencia en los gobiernos locales” organizado con la Mancomunidad Lima Sur.