Ministerio de Justicia y DDHH desarrolla taller en Puente Piedra para que niñas, niños y adolescentes conozcan sus derechos

Nota de prensa
Titular del MINJUSDH, Eduardo Arana Ysa, encabezó actividad que se realizó en alianza con Editora Perú.
Cuento
Cuento
Cuento
Cuento
Cuento

18 de noviembre de 2023 - 12:48 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), en alianza estratégica con Editora Perú, dio inicio hoy al taller "Derechos Fundamentales y Organización del Estado", con la participación de niñas, niños y adolescentes de entre 7 a 15 años de edad del Asentamiento Humano Santa Rosa, distrito de Puente Piedra, con el cual se busca darles a conocer, mediante actividades lúdicas, aspectos básicos de la Constitución Política del Perú y sus derechos fundamentales.
La actividad fue encabezada por el titular del MINJUSDH, Eduardo Arana Ysa, quien interactuó directamente con los menores y les dio pautas básicas respecto de sus principales derechos y obligaciones.
Asimismo, instó a las niñas, niños y adolescentes, a leer, lo que les permitirá desarrollarse mejor como personas. Dijo que el taller, que se realiza inicialmente en Puente Piedra, busca, precisamente, incentivarlos en la lectura, que con la educación son elementos importantes para la libertad de las personas y una sociedad más justa.
"Lo importante es que desde niños sepamos todos que tenemos derechos y, además, qué tenemos que desarrollarlos y ejercerlos. Una sociedad que sabe sus derechos es una sociedad justa, y una sociedad justa contribuye con el desarrollo”, anotó.
.
Para la realización de este evento el MINJUSDH y Editora Perú celebraron un convenio de cooperación interinstitucional. Los niños y adolescentes participantes son beneficiarios del Programa de Voluntariado Corporativo de Editora Perú.
En el marco del taller, se presentó el cuento “El Poder de los Derechos”, para lo cual se repartió a los participantes un ejemplar del texto elaborado por la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del MINJUSDH.
De igual modo, servidores de esta Dirección General dieron una breve y sencilla explicación sobre los aspectos básicos de la Constitución, en concreto, lo referido a derechos fundamentales y organización del Estado. A continuación, se desarrolló el juego “La Ruleta”, donde los servidores de la dirección, con el apoyo del equipo de Editora Perú, realizaron una dinámica lúdica, para que los niños y adolescentes plasmen lo aprendido en el taller.
Con posterioridad a la realización de la actividad, los niños y adolescentes participantes elaborarán unos libros cartoneros denominados “Mis Derechos en la Constitución: Historias Cartoneras de Justicia Infantil”, en los cuales plasmarán su aprendizaje sobre la Constitución adquiridos en el Taller, los cuales serán exhibidos en los espacios destinados para tal fin en el Seminario Internacional “Derecho Humanos, Integridad e Institucionalidad Democrática en el Estado Constitucional”, a realizarse el próximo 5 y 6 de diciembre.
En el taller participaron funcionarios de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del MINJUSDH, y directivos de Editora Perú.