MINJUSDH presenta informe que plantea optimizar uso de tecnologías de la información para el archivo de documentos

Nota de prensa
Minjus
Minjus
Minjus

15 de noviembre de 2023 - 1:23 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de un grupo de trabajo multisectorial, presentó hoy el informe que propone mejorar y actualizar la regulación del uso de las tecnologías de información y comunicación para el archivo de documentos e información.
El informe se elaboró considerando los avances técnicos en la materia y su utilidad para la gestión de la información, del conocimiento y la optimización de los sistemas de archivo en las entidades públicas y de la actividad que desarrollan los fedatarios públicos y privados.
En el acto de presentación participó el titular del MINJUSDH, Eduardo Arana Ysa, quien destacó el esfuerzo que demandó este trabajo, así como su importancia, y expresó el agradecimiento de su sector por esta iniciativa que representa un compromiso con la sociedad y un reto para crear una cultura de digitalización en el país.
"Este aporte lo voy a mencionar durante el próximo Consejo de Ministros, porque su trabajo demuestra que hay un espíritu permanente de actualizar esta normativa, de cara al futuro, que es lo que el país requiere", agregó.
Dentro de las propuestas normativas incluidas en el informe se encuentran las modificaciones parciales al Decreto Legislativo N.° 681 y la aprobación de un proyecto normativo que sustituya el Decreto Legislativo N.° 827.
El informe también propone actualizar los requisitos para ser fedatario juramentado, incorporando progresivamente la participación de otros profesionales; y establecer un régimen sancionador en el ámbito público y privado que asegure la actuación debida de los fedatarios, así como la creación de un Consejo Supervisor, entre otras.
El objetivo es que el informe se plasme en una iniciativa legislativa que sea remitida al Congreso de la República para su debate y aprobación.
El informe fue presentado por Guillermo Valdivieso, director general de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria y presidente del grupo de trabajo multisectorial, acompañado de funcionarios del MINJUSDH y representantes de la Secretaría de Gestión Pública y de la Secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Instituto Nacional de Calidad, del Archivo General de la Nación, del Colegio de Abogados de Lima y del Colegio de Notarios de Lima, de la Asociación de Fedatarios Informáticos, de especialistas de la sociedad civil, entre otros.