Callao: más ciudadanos accederán a servicios gratuitos de la Defensa Pública gracias a acuerdo para implementar segundo Mega Alegra
Nota de prensaTitular del MINJUSDH, Eduardo Arana, y alcalde del Callao, Pedro Spadaro, firmaron convenio.




15 de noviembre de 2023 - 1:16 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, y el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, suscribieron esta mañana un convenio de cooperación institucional que permitirá ampliar los servicios gratuitos de la Defensa Pública para más chalacos con escasos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad.
A través del referido convenio, la comuna brindará un local para el acondicionamiento del segundo Mega Alegra en el Callao y la Defensa Pública del MINJUSDH destinará un equipo profesional conformado por defensores públicos, conciliadores extrajudiciales y equipo multidisciplinario.
“Nos une una mirada de trabajo conjunto. En el Callao hay mucho por hacer. Este convenio nos permite llegar no solamente a las mujeres, sino a todos los que necesitan asesoría legal. No solo se brindará atención de consultas, sino patrocinio a las personas que tienen escasos recursos”, sostuvo el ministro Arana en la ceremonia de firma del acuerdo.
Añadió que para el MINJUSDH es importante este tipo de acciones destinadas a ampliar el acceso a la justicia. “Hay que darles a las personas equidad y la dignidad, eso se logra a través de la justicia. Tenemos que aprovechar la mirada conjunta que tenemos para brindar beneficios mutuos a la población. Nuestra presencia aquí es para mostrar la decisión de seguir trabajando por el primer puerto del país”, manifestó.
Refirió también que en el establecimiento penitenciario del Callao el 40 % de los internos tienen la condición de procesados, porque no tienen un abogado que siga sus casos, y hacia ellos también está orientado el servicio de Defensa Penal de la Defensa Pública. “Creemos que los jóvenes deben tener nuevamente una esperanza. Los jóvenes y sus familias, deben saber que desde el gobierno trabajamos para renovar en ellos la fe”, finalizó.
Cabe remarcar que, a través de la suscripción de este convenio, se absolverán las consultas legales de las y los usuarios, de manera fácil y accesible, en forma presencial y mediante el uso de plataformas digitales y/o telefónicas, a favor de todos las y los ciudadanos que requieran de los servicios de la Defensa Pública. En la actividad estuvo presente también el director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura.