Viceministro Pilotto reconoce a los primeros conciliadores extrajudiciales acreditados por el MINJUSDH
Nota de prensaEn el marco del XXVI Aniversario de la Conciliación Extrajudicial en el país




13 de noviembre de 2023 - 12:41 p. m.
En representación del titular del sector, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño, realizó un reconocimiento a los primeros conciliadores extrajudiciales del Perú, en el marco del XXVI Aniversario de la Conciliación Extrajudicial, ya que fomentan la cultura de paz y la solución a los conflictos entre las partes.
“Sé de la importancia del rol del conciliador porque dan soluciones a muchos de los conflictos que pudieron haber llegado a una sede judicial. Ustedes permiten que se llegue de manera conjunta a una solución más armoniosa y que satisfaga a todas las partes en el menor tiempo posible. Agradezco la labor que tienen porque también contribuye a la labor del estado para impartir justicia”, destacó el viceministro Pilotto.
Acompañado del director de la Dirección General de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez y de la directora de la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, Esther Miranda; el viceministro Pilotto entregó el reconocimiento a diez conciliadores adscritos a centros de conciliación privados y gratuitos.
Los reconocidos fueron Guillermo Miranda Arosemena, César Mendoza Valdiviezo, Víctor Caballero García, Soledad Guerrero Olaya, Liliana Bobadilla Bocanegra, Jorge Alvarado Meléndez, Omar Elías Ramírez, Nancy Ávila Vigo, José Manrique Ramos, Lidia Zapata Sánchez y Juan Viguria Rivas.
Cabe resaltar que, el MINJUSDH se constituye como el único ente rector de la conciliación extrajudicial en el país; por lo que, tiene el encargo de promover la institucionalización y desarrollo de la conciliación extrajudicial como mecanismo alternativo de solución de conflictos.