MINJUSDH aprueba reparaciones económicas para 127 víctimas civiles, policiales y militares del periodo de violencia
Nota de prensaLas víctimas comprendidas en esta lista, que residen en 15 departamentos del país, registran 132 afectaciones acreditadas por el Consejo de Reparaciones.

2 de noviembre de 2023 - 12:27 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) aprobó, mediante Resolución Ministerial 0347-2023-JUS, la Lista N° 34 de personas beneficiarias del Programa de Reparaciones Económicas, que considera a un total de 127 víctimas civiles, policiales y militares del periodo de violencia 1980 - 2000, en cumplimiento de la Ley N° 28592 del Plan Integral de Reparaciones.
Las 127 víctimas comprendidas en esta lista, que residen en 15 departamentos del país, registran 132 afectaciones acreditadas por el Consejo de Reparaciones, entidad encargada de la elaboración del Registro Único de Víctimas (RUV).
En ese contexto, se autoriza el pago de reparaciones económicas a familiares de víctimas de fallecimiento (47), familiares de víctimas desaparición forzada (39), víctimas de violación sexual (31) y víctimas con discapacidad (10), como consecuencia de hechos ocurridos en el referido periodo de violencia.
Del total de personas beneficiarias, 119 son víctimas civiles, 3 víctimas militares, 3 víctimas policiales y 2 pertenecientes a Comités de Autodefensa, quienes serán atendidas con reparaciones por un total de un millón de soles, cuyos abonos respectivos, se realizarán en los próximos días, en las cuentas de ahorros del Banco de la Nación abiertas para tal fin a favor de cada una de las personas beneficiarias.
A la fecha, el Estado ha otorgado reparaciones económicas a un total de 86,924 víctimas de esa etapa, por un monto de 331 millones de soles, con el reconocimiento de las múltiples afectaciones sufridas durante el periodo de violencia de 1980 al 2000.