Abancay: MINJUSDH atendió a más de 150 personas que se consideran afectadas por las esterilizaciones forzadas
Nota de prensaEn la tercera Jornada Itinerante REVIESFO 2023, 159 usuarios recibieron asistencia legal de forma gratuita a través de la Defensa Pública.



2 de noviembre de 2023 - 12:00 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia (DGDPAJ), brindó asistencia legal gratuita a 159 personas que se consideran afectadas por las esterilizaciones forzadas producidas entre 1995 – 2001. Esta tercera jornada itinerante se llevó a cabo en la ciudad de Abancay, región Apurímac.
Los asistentes a la actividad recibieron asesoría legal y evaluación médica como parte del procedimiento de inscripción en el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (REVIESFO). Asimismo, se absolvieron consultas en materia penal de víctimas y otras materias relacionadas a los servicios de la Defensa Pública, tales como pensión de alimentos, tenencia, entre otros.
Las personas que fueron atendidas de manera gratuita en quechua y español, recibieron atención psicológica grupal y charlas para el manejo de las emociones y el duelo. Asimismo, se les entregó constancias de inscripción al REVIESFO, así como fichas de derivación para ser atendidas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio de Salud.
Cabe indicar que la actividad se llevó a cabo los días 25, 26 y 27 de octubre de 2023, en el marco del cumplimiento del Decreto Supremo Nº 006-2015-JUS, que declara de interés nacional la atención prioritaria de víctimas de esterilizaciones forzadas producidas entre 1995 - 2001.