MINJUSDH rinde homenaje a Clorinda Matto de Turner y reafirma compromiso con el cierre de brechas de desigualdad en el país
Nota de prensa




26 de octubre de 2023 - 6:04 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, acompañado del alcalde de Miraflores, Carlos Canales, encabezó esta tarde el homenaje que rindió su sector a Clorinda Matto de Turner, en conmemoración de los 114 años de su fallecimiento.
En la actividad, que se llevó a cabo en el parque que lleva el nombre de la escritora, periodista y pensadora peruana, situado en el frontis de la sede del MINJUSDH, el ministro destacó el legado de Matto de Turner, quien, refirió, tiene un lugar especial en la historia y el pensamiento peruano.
Destacó el papel de ella y de las mujeres de la época que lucharon contra el conservadurismo y el machismo y, en ese marco, reafirmó el compromiso de su sector de continuar realizando un trabajo sostenido y permanente para cerrar las brechas de desigualdad que aún hay en el país.
Comentó, asimismo, que el mensaje dejado por este personaje debe calar en todos para entender que la convivencia entre hombres y mujeres en un clima de igualdad es parte del desarrollo de la sociedad.
Mencionó también a la presidenta de la República, Dina Boluarte, la primera presidenta mujer en la historia del Perú, quien, dijo, representa, en sí misma, un mensaje para las mujeres y hombres del país.
El alcalde de Miraflores, por su parte, saludó la iniciativa que reconoce a una visionaria y mujer ejemplar, que se adelantó a su época y luchó por los derechos de la mujer.
El homenaje de esta tarde representa un reconocimiento a la labor realizada por esta importante personalidad histórica, por su aporte literario y, sobre todo, por su mensaje de defensa de los derechos de la población indígena y de la educación para las mujeres por la igualdad de derechos.
Grimanesa Martina Mato Usandivaras, conocida como Clorinda Matto de Turner, fue una escritora, periodista y pensadora peruana que nació en Cusco el 11 de noviembre de 1852 y falleció en Buenos Aires un 25 de octubre de 1909.
En el acto de homenaje participaron también el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño; la directora del Centro de Estudios en Justicia y DDHH, Ana María Martínez; el jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Boris Espezúa; la directora general de Igualdad de Género y no Discriminación del MIMP, Jessica Oliveira, y funcionarios y servidores del MINJUSDH.