Ministro de Justicia aclara que no responsabilizó a la ciudadanía por incremento de llamadas de extorsionadores
Nota de prensaPrecisó que su intención fue invocar a las personas para que no se dejen intimidar y procedan a denunciar cualquier amenaza de parte del crimen, para que las autoridades puedan actuar.

24 de octubre de 2023 - 3:46 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, aclaró hoy que en ningún momento responsabilizó a la ciudadanía por el incremento de las llamadas telefónicas extorsivas en el país. Precisó que, por el contrario, su intención fue invocar a las personas para que no se dejen intimidar ni se queden calladas, y denuncien las amenazas que reciben de parte de la delincuencia.
Informó que los índices de criminalidad en el país, efectivamente, están siendo controlados. “Estamos demostrando que nos importa la ciudadanía. No queremos responsabilizarla de las extorsiones, sino a los delincuentes que cometen estos delitos”, enfatizó.
Agregó que el gobierno viene actuando en varios frentes para combatir la delincuencia y que, desde su sector, se realizan permanentes requisas en los penales y se está potenciando las Unidades de Flagrancia delictiva en los distritos en estado de emergencia, con el fin de proteger a la población.
Añadió que se continuará también con los operativos para desactivar señales de telefonía en los penales que, en algunos casos, se provee a través de antenas desde el exterior. Refirió que el sistema de bloqueadores, que se adjudicó a una empresa hace siete años, funciona relativamente bien.
De igual modo, destacó los alcances del Decreto de Urgencia que dispone la transferencia de más de 111 millones de soles para dotar de recursos económicos a entidades del Gobierno Nacional, Poder Judicial y gobiernos locales, que se destinarán, entre otras cosas, a la implementación de unidades de flagrancia delictiva en los distritos declarados en estado de emergencia y a la ejecución de acciones y estrategias para fortalecer la lucha contra el crimen.