MINJUSDH: Delegación de la OCDE presenta avances de estudio que evalúa estructuras, funciones y prácticas del sistema de justicia en el Perú

Nota de prensa
foto 1
foto 2

23 de octubre de 2023 - 9:06 p. m.

Con el fin de generar un diálogo abierto sobre la situación del acceso a la justicia en el país, los viceministros de Justicia, Walther Iberos; y de derechos Humanos y acceso a la Justicia, Luigino Pilotto, encabezaron esta mañana una reunión de trabajo con autoridades y representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La reunión se realizó en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), en el marco de la iniciativa para la realización del proyecto “Estudios OCDE de Justicia para el Perú: Instituciones de Justicia Eficiente y Transparentes para el Crecimiento Inclusivo”, que evalúa las estructuras, funciones, procedimientos y prácticas del sistema de justicia en el país, a la luz de los estándares de la OCDE.
El estudio, cuyo texto final se presentará en diciembre, será utilizado como insumo en el proceso de incorporación del Perú a este organismo, que ha sido declarado de interés nacional a través del Decreto Supremo N° 041-2023-PCM.
En la reunión de trabajo se presentaron las primeras recomendaciones sobre el mencionado estudio, que contribuirán a fortalecer los servicios a la ciudadanía, con el fin de recoger sugerencias y recomendaciones.
Los viceministros del MINJUSDH señalaron que las conclusiones del estudio representarán un nuevo reto para las autoridades de las instituciones del Sistema de Justicia del Perú, y contribuirán a solucionar problemáticas según los estándares de la OCDE.
Participaron de esta actividad el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; la presidenta de la Junta Nacional de Justicia, Imelda Tumialán; el embajador de la Unión Europea en Perú, Gaspar Frontini; y representantes de Poder Judicial y de la Academia de la Magistratura.