OACNUDH destaca labor del Perú en atención a víctimas de protestas sociales
Nota de prensaResaltó la creación de la comisión multisectorial coordinada por el MINJUSDH para atender a las víctimas y sus familias

19 de octubre de 2023 - 11:53 a. m.
En el marco de la presentación del informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y sus principales conclusiones, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) reafirma su compromiso de seguir trabajando por fortalecer la institucionalidad democrática y el respeto de los derechos humanos.
En el informe, la OACNUDH destaca la creación de una comisión multisectorial, coordinada por el MINJUSDH, como un paso importante para adoptar e implementar medidas provisionales en favor de las víctimas de las protestas sociales y sus familias, como el proporcionar una ayuda económica única.
También, las Naciones Unidas reconoce la cooperación del Perú con mecanismos internacionales y regionales de Derechos Humanos para fortalecer la promoción de los derechos humanos y contribuir a mejores condiciones para su ejercicio en nuestro país.
Asimismo, señala como positivo el anuncio de la presidenta Boluarte sobre el relanzamiento del Acuerdo Nacional para atender las necesidades de la población. A su vez, destacó el pedido de perdón a los deudos de las víctimas y personas heridas durante las protestas.
Finalmente, la OACNUDH resaltó la disposición del Perú para la coordinación y apertura durante las reuniones y reconoció el compromiso para una agenda de cooperación, así como los esfuerzos en el manejo de las manifestaciones en julio de 2023 que resultaron en menos afectaciones.
En función de los lineamientos de la Presidencia de la República, desde el MINJUSDH seguiremos trabajando para promover la protección de derechos humanos y garantizar el acceso a una justicia inclusiva para todos los peruanos.