MINJUSDH busca capacitar en integridad pública a 5000 servidores del sector

Nota de prensa
En cumplimiento al Eje 6 de la Política General del Gobierno para combatir la corrupción y contar con mejores profesionales públicos en el país
foto 1

18 de octubre de 2023 - 6:41 p. m.

En el marco de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción y del Compromiso para Implementar el Modelo de Integridad, el secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Charles Napurí Guzmán, realizó el lanzamiento del curso “Mooc Introducción a la Integridad para el Sector Justicia”, dirigido a los servidores públicos del sector a fin de fortalecer sus competencias éticas.
“En representación del ministro Eduardo Arana y en cumplimiento con la Política General del Gobierno, esta capacitación forma parte del Eje 6, enfocada a la lucha contra corrupción y el fortalecimiento del modelo de integridad en el servicio público, es esencial para la construcción de un gobierno transparente, ético y eficiente”, señaló el secretario general.
Asimismo, destacó que, mediante este curso de integridad, se proporcionará a los funcionarios las herramientas necesarias para comprender los estándares éticos y legales que rigen su trabajo, lo que les permitirá reconocer y evitar situaciones de conflicto de intereses y la corrupción, factores que debilitan la confianza pública y eficacia del Estado.
De esta manera, el MINJUSDH busca aportar al trabajo que realiza el gobierno para combatir la corrupción, un problema global que tiene efectos devastadores en la sociedad, y contar con mejores profesionales públicos en el país para tener una democracia saludable.
En la actividad, que contó con la participación de los directores generales de la Sunarp, Inpe, Procuraduría General del Estado, Pronabi y Pronacej (entidades adscritas al MINJUSDH), se detalló que el curso consta de 33 horas lectivas y tiene como meta capacitar a 5000 servidores y servidoras del sector.
La organización de esta capacitación está a cargo del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, en coordinación con la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.