MINJUSDH, MININTER y DEVIDA coordinan acciones para reducir el comercio y el consumo de drogas en el Perú

Nota de prensa
El Observatorio INDAGA presentó información relacionada con el consumo problemático de drogas en adolescentes de los centros juveniles de Lima.
Minjus
Minjus
Minjus
Minjus

6 de octubre de 2023 - 4:42 p. m.

Con el objetivo de generar un espacio de diálogo entre especialistas y operadores en materia de tráfico ilícito de drogas y su consumo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Observatorio Nacional de Política Criminal-INDAGA, realizó el conversatorio-taller: “Resultados orientados a las estrategias para reducir el comercio y consumo de drogas” en coordinación con la Dirección General Contra el Crimen Organizado – MININTER.
En esta actividad se compartieron evidencias en torno al consumo problemático de drogas que tienen los adolescentes en conflicto con la ley penal recluidos en los centros juveniles de Lima, el proceso de intervención policial en la distribución de drogas destinadas al mercado interno y el nuevo mercado de consumo de drogas sintéticas y sustancias psicoactivas.
Este curso-taller contó con la presencia de representantes del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), la Policía Nacional del Perú, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) y ONG’s orientadas al estudio y prevención del consumo de drogas en el país.

Con ello, se busca fortalecer la labor del MINJUSDH en aras de promover la gestión de conocimiento criminológico en materia de drogas en el país, así como generar espacios de diálogo y articulación entre operadores que velen por la protección de la salud pública, la seguridad ciudadana y los derechos humanos de toda la ciudadanía.