Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario e internos del E.P Callao ofrecen por primera vez concierto en conjunto
Nota de prensaMinistro Arana destacó que esto fue posible junto al Ministerio de Cultura a fin de contribuir en la resocialización de los privados de libertad.





6 de octubre de 2023 - 2:01 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, participó en el ciclo de presentaciones de los elencos nacionales denominado “Segunda Llamada”, organizado por el INPE y el Ministerio de Cultura, donde por primera vez los internos de la Orquesta y Banda Sinfónica "Orquestando" del penal del Callao se presentaron junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario (OSNJB).
"Tenemos que decirle a la sociedad que esta nueva oportunidad la tienen que aprovechar. El trabajo productivo, el estudio, su conducta y programas como Orquestando nos dan la esperanza que hay una puerta diferente que se abre a sus vidas. Felicito este esfuerzo y agradezco a la Orquesta Juvenil porque esta es la muestra de que somos una unidad y esa unidad nos va a permitir cambiar el Perú”, señaló el titular del sector.
Este trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Cultura permitió que la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario ofrezca un concierto didáctico con un repertorio clásico, a esa performance se unieron más de 60 internos del E.P Callao, quienes forman parte del programa musical “Orquestando”.
Dentro del mencionado ciclo durante el 2023, anteriormente la Orquesta Sinfónica Nacional Bicentenario se había presentado en el penal Ancón II, mientras que los establecimientos penitenciarios de Cañete y Anexo Chorrillos recibieron la visita del Ballet Nacional; en tanto, el penal Castro Castro gozó del Coro Nacional.
Asimismo, como parte de la agenda de trabajo, el ministro Arana visitó los talleres productivos de panadería y confección del penal del Callao donde conoció de cerca la labor que los internos realizan para diversas empresas al fabricar prendas, carteras, joyas y publicidad gráfica a fin de contribuir con su proceso de resocialización.
De esta manera, el titular del MINJUSDH sigue firme en su compromiso de gestión para continuar trabajando por la reinserción social de los privados de libertad.