Defensa Pública del MINJUSDH participó de la VII Feria Nacional Simultánea Ilapanchikpaq Justicia 2023

Nota de prensa
Los servicios más demandados fueron alimentos, tenencia y violencia familiar.
Defensa pública
Defensa pública
Defensa pública
Defensa pública

3 de octubre de 2023 - 11:00 a. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Defensa Pública, participó de la VII Feria Nacional Simultánea Ilapanchikpaq Justicia 2023, brindando asesoría técnico legal gratuita a un total de 435 personas, entre adultos (200) y niños (235), en el centro poblado de Patacancha (Cusco).
Walter Martínez, director general de la Defensa Pública, informó que la feria fue organizada por la Corte Superior de Justicia del Cusco, la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad, Justicia en tu Comunidad, y el Programa EJE No Penal. Asimismo, precisó que los servicios más demandados fueron: alimentos, tenencia y violencia familiar. Señaló además que se entregaron 450 kits conteniendo libreta, lapicero, díptico y mochila.
El director general de Defensa Pública indicó que el evento fue liderado por la presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi; la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Karinna Holgado Noa; la gerente de Programa Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del Banco Mundial en Perú, Tanja Goodwin.
Por otro oado, Walter Martínez informó que este mes se inaugurará el nuevo MEGA ALEGRA del Cusco, que brindará servicios de asesoría y patrocinio legal gratuito, principalmente, a personas en situación de vulnerabilidad o de menores recursos. Los centros ALEGRA y MEGA ALEGRA cuentan con equipos multidisciplinarios conformados no solo por abogados, sino también por profesionales en psicología, medicina forense, entre otros.
Finalmente, cabe resaltar que la feria itinerante contó con la participación de representantes del Banco Mundial, entre ellos: el director ejecutivo del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia No Penales (Eje No Penal), Rodolfo Albán; el coordinador ejecutivo, Oscar Zapata; el oficial de Relaciones Externas, Pablo Rivero, y el consultor para temas de justicia, Camilo Ávila.