MINJUSDH y UNOPS suscriben memorando de entendimiento para cooperación en materia penitenciaria
Nota de prensaAmbas instituciones se comprometen a compartir buenas prácticas y lecciones en el diseño, construcción y mejoramiento de infraestructuras penitenciarias.




2 de octubre de 2023 - 7:06 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la UNOPS suscribieron hoy un Memorando de Entendimiento con el fin de generar un marco de cooperación y facilitar la colaboración en materia penitenciaria, en cumplimento de los lineamientos del gobierno para luchar contra la delincuencia.
A través de este Memorando de Entendimiento, ambas instituciones se comprometen a compartir buenas prácticas y lecciones en diseño, construcción y mejoramiento de infraestructuras penitenciarias, de acuerdo con los parámetros y requerimiento a las reglas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de privados de libertad, lo que contribuirá al cierre de brechas y reducir el hacinamiento en los penales del país
Suscribieron el memorando el titular del MINJUSDH, Eduardo Arana Ysa, y la representante de UNOPS en el Perú, Mónica Siles.
El ministro Arana Ysa destacó que este convenio va en la línea directa con lo que la presidenta de la República ha señalado como propósito del gobierno: que todos los ministerios tengan como objetivo fundamental estrechar las brechas sociales y, por otro lado, el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030
“Este memorando de entendimiento significa un gran paso para la sociedad. La presencia de UNOPS va a significar un antes y un después en la gestión del MINJUSDH”, señaló.
Mediante el memorado las partes también se comprometen a intercambiar conocimientos en la gestión de planes, programas y proyectos de inversión pública en el sector penitenciario, con enfoque inclusivo, derechos humanos y resiliencia.
Se contempla además la asistencia técnica para la planificación de establecimientos penitenciarios a nivel de infraestructura, y se dispone el desarrollo de planes de capacitación sobre mejores prácticas e intercambio de experiencias en estrategias para gestionar instalaciones penitenciarias.