MINJUSDH realizará campaña para identificar a personas víctimas del periodo de violencia iniciado por organizaciones subversivas
Nota de prensa

26 de setiembre de 2023 - 9:08 a. m.
Jornada informativa y de registro en el Registro Único de Víctimas (RUV) estará a cargo del Consejo de Reparaciones en Satipo del 01 al 03 de octubre del presente año.
Con la finalidad de identificar a personas afectadas por la violencia entre 1980 -2000, que no están inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) desarrollará una campaña informativa y de recojo de información en Satipo del 01 al 03 de octubre del presente año.
El lugar donde se desarrollará la campaña, a través del Consejo de Reparaciones, será el primer piso del Centro Cívico de la Municipalidad Provincial del Satipo, ubicado frente al terminal terrestre. El horario de atención será: domingo 1 de octubre de 3:00 a 6:00 pm, lunes 02 y martes 03 de 9:00 am a 05:00 pm.
Para que una víctima del periodo de violencia 1980 -2000, iniciado por las organizaciones subversivas, pueda acceder a los beneficios indicados en el Plan Integral de Reparaciones (PIR) debe estar inscrito en el Registro Único de Víctimas, creado por la Ley N.º 28592.
Los servicios que se brindarán en esta campaña, que se realiza con la colaboración de las municipalidades de Satipo, Mazamari y Pangoa, serán:
1. Entrevistas y recojo de solicitudes de inscripción al Registro Único de Víctimas.
2. Atención de consultas trámites iniciados con anterioridad.
3. Recojo de documentos sustentatorios para los trámites iniciados con anterioridad.
4. Recojo de solicitudes para el Registro Especial de Beneficiarios de reparación en Educación (personas ya inscritas en el RUV).
Toda persona puede acercarse portando su documento nacional de identidad (DNI).
Asimismo, todos los trámites para la inscripción en el RUV y REBRED son gratuitos y no se necesita la participación de abogado alguno. Para más información sobre el Registro Único de Víctimas se puede visitar www.ruv.gob.pe o escribir al correo ruvinformes@gmail.com o llamar a los teléfonos 974081935 (L-V) y 920321221 (M-J-V).
Con la finalidad de identificar a personas afectadas por la violencia entre 1980 -2000, que no están inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) desarrollará una campaña informativa y de recojo de información en Satipo del 01 al 03 de octubre del presente año.
El lugar donde se desarrollará la campaña, a través del Consejo de Reparaciones, será el primer piso del Centro Cívico de la Municipalidad Provincial del Satipo, ubicado frente al terminal terrestre. El horario de atención será: domingo 1 de octubre de 3:00 a 6:00 pm, lunes 02 y martes 03 de 9:00 am a 05:00 pm.
Para que una víctima del periodo de violencia 1980 -2000, iniciado por las organizaciones subversivas, pueda acceder a los beneficios indicados en el Plan Integral de Reparaciones (PIR) debe estar inscrito en el Registro Único de Víctimas, creado por la Ley N.º 28592.
Los servicios que se brindarán en esta campaña, que se realiza con la colaboración de las municipalidades de Satipo, Mazamari y Pangoa, serán:
1. Entrevistas y recojo de solicitudes de inscripción al Registro Único de Víctimas.
2. Atención de consultas trámites iniciados con anterioridad.
3. Recojo de documentos sustentatorios para los trámites iniciados con anterioridad.
4. Recojo de solicitudes para el Registro Especial de Beneficiarios de reparación en Educación (personas ya inscritas en el RUV).
Toda persona puede acercarse portando su documento nacional de identidad (DNI).
Asimismo, todos los trámites para la inscripción en el RUV y REBRED son gratuitos y no se necesita la participación de abogado alguno. Para más información sobre el Registro Único de Víctimas se puede visitar www.ruv.gob.pe o escribir al correo ruvinformes@gmail.com o llamar a los teléfonos 974081935 (L-V) y 920321221 (M-J-V).