Tarapoto: Ministro Eduardo Arana inaugura talleres de cómputo y confecciones en establecimiento penitenciario Pampas de Sananguillo
Nota de prensaTitular del MINJUSDH también inauguró espacio destinado a adultos mayores en el penal de Tarapoto. Cumplió una nutrida agenda de trabajo en la región San Martín.




23 de setiembre de 2023 - 3:11 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, inauguró hoy talleres del rubro textil-confecciones, costura y sastrería, así como de cómputo, en el establecimiento penitenciario Pampas de Sananguillo, en la región San Martín, que coadyuvarán a fortalecer la política de 100% resocialización que impulsa su gestión en los penales del país.
El taller de confecciones cuenta con 18 máquinas, entre remalladoras, hojaleras, máquinas rectas industriales y una bordadora, con los que los internos elaborarán productos para la venta al público. El taller de cómputo, entretanto, cuenta con 20 equipos, donde estudiarán igual número de internos, certificados por el Centro de Educación Técnico Productiva (Cetpro) y el respaldo de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel).
El ministro se mostró complacido de inaugurar ambos talleres que, dijo, son una puerta al desarrollo y a la resocialización de los internos, en cumplimiento de los lineamientos de la presidenta de la República de atender a la población vulnerable. "Resocialización, sí: Trabajo, sí. Delincuencia, no", anotó la autoridad.
Luego, junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, visitó el taller de carpintería y manualidades, en el que se trabaja principalmente con cedro, caoba y tornillo. También visitó el bazar, donde se venden los productos elaborados en el penal. Este establecimiento penitenciario alberga a 765 internos.
En el marco de la agenda de trabajo del sector en esta región, la comitiva ministerial hizo una visita de trabajo al establecimiento penitenciario de Tarapoto, en el que se inauguró un espacio para los adultos mayores, que cuenta con 13 camarotes para 26 internos.
La comitiva supervisó también el taller de carpintería, donde se elaboran productos de alta calidad como copas de madera, utensilios de cocina, artesanía, mesas, sillones, entre otros. Luego visitó el bazar del penal.
Como parte de sus actividades, el ministro realizó también una visita de supervisión al Centro de Asistencia Legal Gratuita (Alegra) de la Defensa Pública de Tarapoto, recorriendo el área penal, la sala de audiencias y el área de defensa de víctimas. Sostuvo una reunión de trabajo con los defensores públicos, a quienes felicitó por el esfuerzo que realizan para brindar asistencia legal gratuita, sobre todo a las personas de menores recursos o en situación de vulnerabilidad.
La Defensa Pública del MINJUSDH en la región San Martín cuenta con 55 defensores públicos y cuatro conciliadores extrajudiciales distribuidos en 12 sedes en las provincias de Rioja, Nueva Cajamarca, Moyobamba, Lamas, El Dorado, Tarapoto, Picota, Saposoa, Bellavista, Juanjuí, Tocache y Yurimaguas.
En horas de la mañana, Arana Ysa participó en la sesión descentralizada de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, donde expuso proyecto de presupuesto del sector justicia para el año fiscal 2024, que asciende a S/ 2,184 millones.
El taller de confecciones cuenta con 18 máquinas, entre remalladoras, hojaleras, máquinas rectas industriales y una bordadora, con los que los internos elaborarán productos para la venta al público. El taller de cómputo, entretanto, cuenta con 20 equipos, donde estudiarán igual número de internos, certificados por el Centro de Educación Técnico Productiva (Cetpro) y el respaldo de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel).
El ministro se mostró complacido de inaugurar ambos talleres que, dijo, son una puerta al desarrollo y a la resocialización de los internos, en cumplimiento de los lineamientos de la presidenta de la República de atender a la población vulnerable. "Resocialización, sí: Trabajo, sí. Delincuencia, no", anotó la autoridad.
Luego, junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, visitó el taller de carpintería y manualidades, en el que se trabaja principalmente con cedro, caoba y tornillo. También visitó el bazar, donde se venden los productos elaborados en el penal. Este establecimiento penitenciario alberga a 765 internos.
En el marco de la agenda de trabajo del sector en esta región, la comitiva ministerial hizo una visita de trabajo al establecimiento penitenciario de Tarapoto, en el que se inauguró un espacio para los adultos mayores, que cuenta con 13 camarotes para 26 internos.
La comitiva supervisó también el taller de carpintería, donde se elaboran productos de alta calidad como copas de madera, utensilios de cocina, artesanía, mesas, sillones, entre otros. Luego visitó el bazar del penal.
Como parte de sus actividades, el ministro realizó también una visita de supervisión al Centro de Asistencia Legal Gratuita (Alegra) de la Defensa Pública de Tarapoto, recorriendo el área penal, la sala de audiencias y el área de defensa de víctimas. Sostuvo una reunión de trabajo con los defensores públicos, a quienes felicitó por el esfuerzo que realizan para brindar asistencia legal gratuita, sobre todo a las personas de menores recursos o en situación de vulnerabilidad.
La Defensa Pública del MINJUSDH en la región San Martín cuenta con 55 defensores públicos y cuatro conciliadores extrajudiciales distribuidos en 12 sedes en las provincias de Rioja, Nueva Cajamarca, Moyobamba, Lamas, El Dorado, Tarapoto, Picota, Saposoa, Bellavista, Juanjuí, Tocache y Yurimaguas.
En horas de la mañana, Arana Ysa participó en la sesión descentralizada de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, donde expuso proyecto de presupuesto del sector justicia para el año fiscal 2024, que asciende a S/ 2,184 millones.