Ministro Arana se reúne con directores distritales de la Defensa Pública para fortalecer su labor a nivel nacional
Nota de prensaConoció de primera mano sus retos y necesidades, en particular de las direcciones en cuyas jurisdicciones hay distritos donde el Ejecutivo ha declarado estado de emergencia.



20 de setiembre de 2023 - 10:38 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, se reunió esta tarde de manera virtual con los directores y directoras de las 34 direcciones distritales de la Defensa Publica a nivel nacional; a fin de coordinar acciones para fortalecer su labor de brindar asistencia legal y patrocinio gratuitos, con énfasis en los más vulnerables y con menos recursos económicos.
Durante esta cita de trabajo, el titular del MINJUSDH conoció de primera mano los retos y necesidades que tiene la Defensa Pública, en particular las direcciones en cuyas jurisdicciones hay distritos donde el Ejecutivo ha declarado estado de emergencia (San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y la provincia de Sullana) para hacer frente a la inseguridad ciudadana.
En ese sentido, el ministro Arana anunció que, como prioridad, visitará las sedes de Defensa Pública ubicadas en dichas zonas del país y sus unidades o módulos de flagrancia, para trabajar de manera coordinada y atender los requerimientos en los operativos con el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú en el marco del estado de emergencia.
De igual forma, dio instrucciones para que se coordine con las autoridades correspondientes de Sullana, para que se implemente en esa provincia una Unidad de Flagrancia, ya que el decreto de norma la declaratoria del estado de emergencia así lo demanda.
Asimismo, durante la reunión se destacó la vocación de servicio, compromiso y responsabilidad con la que defensoras y defensores públicos desarrollan su labor de garantizar el acceso a la justicia y el derecho de defensa de todas las personas. “Quiero expresarles mi satisfacción por la tarea que realizan. Los invoco y exhorto a seguir trabajando con el mismo énfasis de siempre”, dijo el ministro Arana, quien también resaltó la pronta inauguración de un Centro Alegra con enfoque intercultural en Ucayali y un Mega Alegra en el Cusco.