Defensa Pública brindó asesoría legal gratuita a vecinos de Barranco

Nota de prensa
Defensores Públicos participaron en la Caravana Legal, brindando atención en materia de alimentos, tenencia, régimen de visitas, violencia familiar, entre otros.
Defensa Pública
Defensa Pública
Defensa Pública

29 de agosto de 2023 - 7:32 a. m.

La Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia (DGDPAJ) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) participó de la Caravana Legal que se llevó a cabo en el distrito de Barranco, a fin de acercar los servicios de asistencia legal gratuita a personas de escasos recursos económicos o se encuentren en situación de vulnerabilidad.
En el evento participaron especialistas capacitados en defensa penal, asistencia legal, defensa de víctimas, conciliación extrajudicial, arbitraje popular y servicios profesionales del equipo multidisciplinario.
El director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez, resaltó la importancia de este tipo de eventos que permiten que más personas puedan ser asesoradas legalmente sin costo. En esa línea, enfatizó que: “La Defensa Pública trabaja sin descanso con el objetivo de brindar asistencia legal gratuita a personas que han sufrido la vulneración de sus derechos en cualquiera de sus formas”.
Es así que, durante la actividad se logró atender a más de 200 vecinos de la comuna que fueron asesorados en materia civil, como alimentos, tenencia, régimen de visitas, violencia familiar, sucesiones intestadas, rectificación de partidas, divorcio, omisión de asistencia familiar, entre otros.
Es preciso recordar que el MINJUSDH, a través de la DGDPAJ y sus direcciones distritales a nivel nacional, brinda asistencia técnico legal y patrocinio gratuito en materia penal, civil, laboral, violencia familiar o sexual a favor de las mujeres, niños, niñas, adolescentes y todas las personas de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad.
Las acciones de la Caravana Legal se desarrollaron en el parque Butters, ubicado en el distrito de Barranco, donde también estuvieron presentes otras entidades del Estado como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), la Policía Nacional del Perú (PNP), el Seguro Social de Salud (ESSALUD) y la Defensoría del Pueblo, quienes informaron y orientaron a los ciudadanos sobre sus derechos.