Ministro de Justicia plantea medidas más efectivas para protección de defensores de DDHH y del medio ambiente

Nota de prensa
Encabezó instalación de Mesa regional de Loreto, donde dijo que lo importante y urgente es que estas personas que arriesgan sus vidas puedan sentirse realmente protegidas.
Minjus
Minjus
Minjus

22 de agosto de 2023 - 2:54 p. m.

El ministro de Justicia y derechos Humanos, Daniel Maurate Romero, comprometió esta mañana a todas las instituciones del Estado de los tres niveles de gobierno a redoblar esfuerzos para fortalecer con medidas efectivas la protección de las personas defensoras de derechos humanos y del medio ambiente.
En el marco de la instalación de la “Mesa regional de Loreto para la protección de las personas defensoras de derechos humanos”, realizada hoy en la ciudad de Iquitos, propuso a los participantes en la sesión a trabajar en lo inmediato sobre esta materia, con el fin de que estas personas que arriesgan sus vidas puedan sentirse realmente protegidas.
Reconoció la importancia del Mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, actualmente vigente, y agregó que se necesita dar respuestas concretas en lo inmediato. En ese sentido, planteó que lo más importante de la Mesa instalada hoy es empezar, entre todos los participantes, a buscar soluciones, para que no se trate solo de un Mecanismo.
Dijo que para ello es importante una actuación multisectorial desde el Ejecutivo, y multinivel desde los tres niveles de gobierno.
Como parte de su agenda de trabajo en Iquitos, el ministro Maurate Romero también participó en la campaña nacional del MINJUSDH para erradicar la discriminación, en acto realizado en el Colegio Ramón Castilla, con la presencia de decenas de escolares a quienes advirtió sobre los riesgos del bullying.
De igual modo, lideró una actividad en la que 20 jóvenes a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) visitaron el Centro Residencial “San Francisco de Asís” de Iquitos, para compartir con los adultos mayores y participar en trabajos comunitarios. “Este trabajo que realizan hoy por los ancianos, háganlo con amor, pensando que al hacerlo están reparando un daño a la sociedad. Que esta sea una oportunidad de liberación de la conciencia y de una vida íntegra”, sostuvo.
Esta tarde, el ministro tiene previsto realizar una visita de supervisión al establecimiento penitenciario de Iquitos, para la presentación de los programas educativos y laborales y inauguración del módulo de ventas, a cargo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).