MINJUSDH organiza la IV Conciliatón Nacional este 23, 24 y 25 de agosto

Nota de prensa
Concilia

20 de agosto de 2023 - 8:01 a. m.

Pueden participar todos los que deseen resolver sus controversias de manera rápida y gratuita.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizará este 23, 24 y 25 de agosto la “IV Conciliatón Nacional” con el objetivo de atender las solicitudes masivas de conciliación conjuntas y coadyuvar en la solución de conflictos y controversias de manera rápida y gratuita.

Esta actividad, que se desarrollará de manera presencial y virtual, permitirá dar a conocer los alcances y beneficios de la conciliación como mecanismo alternativo para la solución de conflictos que disminuye el tiempo y los costos, es confidencial, reservada, evita procesos judiciales y no requiere la presencia de un abogado.

Para participar de la IV Conciliatón Nacional las personas deberán contactar con el centro de conciliación gratuito de su preferencia y comentar su caso, para luego presentar una solicitud conjunta y los documentos requeridos conforme a Ley en la mesa de partes virtual (link https://sgd.minjus.gob.pe/sgd-virtual/public/ciudadano/ciudadanoMain.xhtml), previa orientación de los conciliadores.
Posterior a ello, las personas pueden asistir presencial o virtualmente a la audiencia programada en uno de los tres días de la Conciliatón.

Con la intervención del conciliador, las partes llegan a un acuerdo conciliatorio beneficioso para ambas. Finalmente, se emite el “Acta de Conciliación con Acuerdos” que tiene valor similar a una sentencia judicial y debe cumplirse de forma obligatoria.

Los interesados pueden revisar al directorio de los Centros de Conciliación Gratuitos del MINJUSDH en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/minjus/informes-publicaciones/3998749-directorio-de-centros-de-conciliacion-extrajudicial-conciliaton-nacional y elegir el de su preferencia.

Cabe precisar que, esta actividad es organizada por Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (DCMA) del MINJUSDH y las materias que pueden conciliar son pensión de alimentos, tenencia, régimen de visitas, desalojos, pago de deudas, indemnización, otorgamiento de escritura. Asimismo, obligación de dar, hacer y no hacer; división y partición de bienes, incumplimiento de contrato y ofrecimiento de pago.