MINJUSDH incorpora defensores públicos que se suman a la labor de brindar asesoría y patrocinio legal gratuito a los más vulnerables

Nota de prensa
Ministro Daniel Maurate resaltó que el objetivo es fortalecer los servicios de la Defensa Pública para que las personas de bajos recursos accedan a la justicia y a una defensa legal de calidad.
Defensores
Defensores
Defensores

24 de julio de 2023 - 11:44 a. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate Romero, lideró esta mañana la ceremonia de incorporación de defensoras y defensores públicos que, luego de aprobar un riguroso proceso de selección, se suman a la labor de brindar asesoría y patrocinio legal gratuito a la ciudadanía más vulnerable.
“Ustedes han venido con vocación y cariño a ponerse al servicio del Estado y de sus defendidos, que son las personas que no tienen recursos. A veces por ser de bajos recursos, las personas no cuentan con muchos servicios, entre ellos el de acceso a la justicia, a la defensa y al patrocinio legal. Ustedes van a hacer esa labor: defender a los más vulnerables”, expresó el titular del MINJUSDH, marcando un día histórico para el fortalecimiento de los servicios del sector.
El ministro Daniel Maurate, en su discurso de bienvenida, añadió: “Ser defensor es uno de los trabajos más lindos que hay. Es un trabajo hermoso y tienen que hacerlo con orgullo. Esa es la vocación cuando ingresamos a ser abogados. Y se van poner sus chalecos con orgullo de lo que representan”.
Asimismo, los invocó a realizar un trabajo coordinado y tener una interacción con los demás operadores del Sistema de Justicia como son los procuradores, fiscales y jueces a fin de desarrollar una efectiva estrategia de defensa en favor de sus defendidos.
Luego de la ceremonia, las defensoras y defensores públicos llevarán un curso de Integridad para el ejercicio de la Defensa Pública, organizado por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, a fin de que ejerzan su labor de forma ética e íntegra.