Abancay: MINJUSDH pone en funcionamiento Centro de Conciliación Extrajudicial Gratuito
Nota de prensaPobladores de esta ciudad pueden acceder a este mecanismo para solucionar en forma rápida y económica conflictos en materia civil y de familia, sin ir a un proceso judicial largo y costoso.



23 de junio de 2023 - 11:36 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) puso en funcionamiento un Centro de Conciliación Extrajudicial Gratuito en Abancay; a fin de que los pobladores de dicha ciudad accedan a este mecanismo para solucionar en forma rápida y económica sus conflictos en materia civil y de familia, sin la necesidad de ir a un proceso judicial largo y costoso.
Este Centro de Conciliación Extrajudicial Gratuito está ubicado en el jirón Cusco N° 213 (primer piso al interior del edificio - Ex notaria Núñez de Molina). El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:30 pm. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
En cuanto a la materia de familia se abordan casos de pensión de alimentos (hijos menores de edad, hijos mayores que estudian, conviviente, cónyuge, madres gestantes), tenencia de hijos menores y régimen de visitas.
En relación a los casos civiles se reciben los referidos a desalojos, cobro de deudas e indemnizaciones que no superen los S/. 9900 soles, cobro de alquileres donde el monto del alquiler no supere los S/. 990 soles, entre otros.
Es importante mencionar que, de cada diez procesos de Conciliación Extrajudicial, ocho concluyen con un acuerdo satisfactorio para las partes, lo cual contribuye no solo a la descarga procesal en los predios judiciales, sino que fomenta la instalación de una cultura de paz en el país.
Las actas de conciliación emitidas por el conciliador o conciliadora tienen un valor similar a una sentencia judicial, es decir, es de obligatorio cumplimiento y, si el acuerdo no se cumple, se pide su ejecución por vía judicial.