Ucayali: MINJUSDH impulsa la implementación de Clínicas Jurídicas Anticorrupción para luchar contra ese flagelo
Nota de prensa



22 de junio de 2023 - 6:46 a. m.
Viceministro de Justicia dialogó con docentes y estudiantes de Derecho, con quienes reflexionó sobre la necesidad de enfrentar a la corrupción desde la formación académica y el ejercicio de su profesión
El viceministro de Justicia, Walther Iberos, sostuvo hoy en Pucallpa una reunión de trabajo con docentes y estudiantes de Derecho en la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), a fin de impulsar la implementación de Clínicas jurídicas Anticorrupción; y destacó que esta iniciativa se realiza para fortalecer la lucha contra la corrupción desde la educación legal clínica y el fortalecimiento de la práctica jurídica.
“Nosotros como entidad pública y ustedes como estudiantes y profesionales del Derecho tenemos que asumir en estas Clínicas Jurídicas Anticorrupción la necesidad de actuar con responsabilidad en el ejercicio de la profesión. Tenemos que revalorar nuestro rol en la sociedad, por ello es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos impulsa esta iniciativa a nivel nacional”, señaló Iberos.
En ese marco, invocó a los participantes de este encuentro a reflexionar “sobre estas prácticas corruptas que se vislumbran dentro y fuera de la administración de justicia. Les reitero que toda inconducta funcional trae consecuencias que se reflejan en el poco o nulo avance como sociedad”.
Asimismo, instó a las autoridades presentes ser parte de este proyecto de acompañamiento que realiza el MINJUSDH, a través de la Dirección de Promoción de la Justicia y Fortalecimiento de la Práctica Jurídica para contar con espacios que contribuyan a formar profesionales de calidad y comprometidos con la sociedad.
También participaron en esta actividad el rector de la UNU, Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero; el vicerrector académico de la UNU, Dr. Julio Pastor Segura; y el decano de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas de la UNU, DR. Lizandro Leveau Pezo.