Huancayo será sede de la Primera Feria Descentralizada de Servicios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Nota de prensa
HUANCAYO

10 de mayo de 2023 - 5:33 p. m.

Actividad se realiza mañana en la plaza Huamanmarca, con presencia del ministro Daniel Maurate. Se brindará orientación legal y registral gratuita; y expoferia ofrecerá productos elaborados en penales.

La ciudad de Huancayo será sede de la Primera Feria Descentralizada de Servicios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), actividad abierta a todo el público que se llevará a cabo mañana jueves en la plaza Huamanmarca, con el objetivo de acercar los servicios del sector a la población de la región Junín.
La feria estará abierta desde las 9:00 de la mañana y brindará a la ciudadanía atenciones gratuitas en materia de asistencia legal, a cargo de especialistas de la Defensa Pública; y de orientación en temas registrales, por parte de la Superintendencia Nacional de Registros Púbicos (Sunarp).
Asimismo, tendrá lugar una expoventa de productos elaborados en los establecimientos penitenciarios y centros juveniles, en el marco del programa Cárceles Productivas, que implementa el Inpe, y de los programas socioeducativos que desarrolla Pronacej, respectivamente.
Se exhibirán y pondrán en venta artículos de alta calidad elaborados por internos de los penales de La Oroya, Tarma, Huanta, Jauja, Río Negro, Chanchamayo, Huancavelica, Ayacucho y Huancayo, como parte de los programas de resocialización.
El lanzamiento de la feria descentralizada estará a cargo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate Romero, cuya gestión impulsa esta iniciativa que se irá replicando en todas las regiones del país con el fin de dar a conocer y acercar a la población los servicios que brinda el MINJUSDH a la ciudadanía.
El ministro, asimismo, cumplirá mañana una extensa jornada de trabajo en la región Junín, donde supervisará. los servicios y el trabajo que desarrollan las instituciones y organismos adscritos a su sector en beneficio de la población.
En ese marco, tiene programadas visitas de supervisión a las sedes de la Defensa Pública, Sunarp, establecimientos penitenciarios de la zona y el centro Juvenil El Tambo. También participará en una charla del Programa Nacional de Enseñanza Legal para la Inclusión Social – PRONELIS, sobre los riesgos del bullying y la importancia de hacer frente a esta práctica
El titular del MINJUSDH, como parte del trabajo descentralizado que promueve su gestión, continuará realizando visitas de trabajo a todas las regiones del país para verificar los servicios que ofrece el sector Justicia y DDHH a la ciudadanía.