MINJUSDH incorpora en su Plan Estratégico Institucional 2021-2026 acciones para fortalecer la integridad y la lucha contra la corrupción
Nota de prensaEl objetivo es continuar avanzando en la capacidad preventiva frente a la corrupción en el sector público.
30 de abril de 2023 - 12:29 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate Romero, firmó la Resolución Ministerial N° 0172-2023-JUS mediante la cual se aprueba el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2026 modificado, incorporando acciones claras para fortalecer la integridad y la lucha contra la corrupción en el sector, lo cual contó con la opinión favorable del CEPLAN.
Fue a través de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción que se solicitó a la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización que se efectúe dicha inclusión con la finalidad de cerrar brechas en la evaluación del Índice de Capacidad Preventiva (ICP) Etapa 1, donde el MINJUSDH obtuvo en la última evaluación de noviembre 2022 efectuada por la Secretaría de Integridad Pública, el 98% de avance en su implementación, logrando el nivel de “Descatable”.
Cabe mencionar que dicha solicitud se sustenta en el Decreto Supremo N° 180-2021-PCM que aprobó la Estrategia de Integridad del Poder Ejecutivo al 2022 para la Prevención de Actos de Corrupción, cuya finalidad es fortalecer la respuesta coordinada de todas las entidades pertenecientes al Poder Ejecutivo, para asegurar el cumplimiento de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción y la implementación del Modelo de Integridad para las entidades del sector público.
A su vez, la Estrategia de Integridad del Poder Ejecutivo al 2022 para la Prevención de Actos de Corrupción, cuenta con la acción priorizada “Aplicar el Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción e implementar el Modelo de Integridad para las entidades del sector público”, dentro del ámbito de fortalecimiento institucionalidad y la mejora continua.
Dicha norma establece que las entidades aplican el Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción para la evaluación del avance en la implementación del Modelo de Integridad para las mismas, de acuerdo con los lineamientos que emita la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros para tal fin.
El Índice de Capacidad Preventiva (ICP) frente a la Corrupción es la herramienta que permite medir la adecuación de las entidades públicas al estándar de integridad a través del desarrollo de los nueve componentes y subcomponentes del modelo de integridad, evidenciando las brechas y oportunidades de mejora en su implementación.