Con gran acogida se realizó la mega campaña nacional “Defensa Pública: Perú, construyendo una igualdad en derechos interculturales”

Nota de prensa
Se brindaron gratuitamente los servicios de asistencia y defensa de víctimas, defensa penal, conciliación extrajudicial y de los equipos multidisciplinarios.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

22 de abril de 2023 - 2:35 p. m.

Con el objetivo de continuar acercando los servicios legales gratuitos a las poblaciones más vulnerables y de escasos recursos económicos, la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desarrolló ayer la mega campaña nacional “Defensa Pública: Perú, construyendo una igualdad en derechos interculturales”.
La inauguración de esta mega campaña se efectuó en el auditorio del Colegio Emblemático San Ramón de Cajamarca y contó con la participación del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño; y el director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura.
De esta manera, las 34 direcciones distritales de la Defensa Pública se movilizaron en todo el país con sus defensoras y defensores, conciliadores extrajudiciales, profesionales del equipo multidisciplinario y personal administrativo, para llevar adelante esta jornada de atención en lugares públicos de rápida ubicación como plazas, parques, centros comunales, comedores populares, clubes de madres, comités de vaso de leche, centros juveniles, instituciones educativas, etc.
Uno de los objetivos de esta mega campaña fue sensibilizar a la población en general sobre el derecho que toda persona tiene al reconocimiento de su identidad étnica y cultural, al derecho a la defensa, así como al debido proceso y a utilizar su propio idioma.
Asimismo, facilitar el acceso a la ciudadanía los servicios de la Defensa Pública como son: defensa penal, asistencia legal, defensa de víctimas, conciliación extrajudicial y del equipo multidisciplinario, a través de la atención legal mixta (presencial, virtual y/o telefónica).
Es importante resaltar que la Defensa Pública busca también facilitar el acceso de los integrantes de las comunidades nativas, indígenas, de las personas en situación de pobreza y extrema pobreza, a los servicios de justicia. Para ello se cuenta con defensores públicos especializados en interculturalidad.