Cinco Centros de Atención Legal Gratuita en Lima cuentan con renovadas instalaciones para atención adecuada a usuarios vulnerables

Nota de prensa
Viceministro de Derechos Humanos inspeccionó mejoramiento de infraestructura en sedes de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa el Salvador, Lima Centro y Santa Anita.
Alegra
Alegra
Alegra

19 de abril de 2023 - 3:36 p. m.

Tres Centros de Asistencia Legal Gratuita (ALEGRA) y dos Mega ALEGRA con sede en Lima, en cuyas instalaciones la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) brinda servicios de asistencia legal gratuita, ya cuentan con infraestructura renovada, gracias a las obras de mejoramiento y ampliación que permitirán atender en mejores condiciones a los usuarios en situación de vulnerabilidad y con escasos recursos económicos.

Los centros ALEGRA con instalaciones renovadas están ubicados en los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, y los Mega ALEGRA en Lima Centro y Santa Anita.

El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño, fue el responsable de supervisar la culminación de las obras, que forman parte de un plan estratégico del MINJUSDH, ejecutado a través del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia Eje No Penal (PMSAJ) y el financiamiento del Banco Mundial.

Pilotto Carreño indicó que las mejoras en estos Centros ALEGRA coadyuvarán a que las defensoras y los defensores públicos puedan realizar su labor de manera óptima, y los instó a realizar su labor con eficiencia.

Durante su recorrido, el viceministro estuvo acompañado por Walter Martínez Laura, director general de la Defensa Pública, directores de línea y el representante del PMSAJ, Óscar Zapata; con quienes pudo observar los cambios y mejoras en el mobiliario, equipo de cómputo, puertas, tomacorrientes, pintado de las sedes, redistribución de ambientes de atención, colocación de repetidores wifi, tabiquería de drywall, aparatos sanitarios y baldosas acústicas, así como una reingeniería en el área de niños, entre otros.

Walter Martínez, por su parte, saludó el mejoramiento de los Centros ALEGRA, que están al servicio de la población, y agradeció el apoyo del Banco Mundial y las gestiones del viceministro Pilotto Carreño para la repotenciación de las sedes, que permitirán brindar una mejor atención a los más necesitados.