MINJUSDH informó acciones lideradas por el sector, durante presentación de segundo avance de gestión del Ejecutivo
Nota de prensaEn el marco de la Política General de Gobierno, el sector Justicia y Derechos Humanos desarrolló labores en beneficio de la población a nivel nacional.


12 de abril de 2023 - 5:42 p. m.
En cumplimiento del compromiso asumido por el gobierno, de presentar un avance de gestión cada dos meses, el Ejecutivo realizó esta tarde una conferencia de prensa a manera de rendición de cuentas, para comunicar a la ciudadanía lo que se ha trabajado en beneficio de la población.
En ese sentido, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, informó que su sector lidera el trabajo de la Comisión Multisectorial para atender a los deudos de las personas fallecidas y a los heridos de gravedad durante las protestas sociales ocurridas entre el 08 de diciembre de 2022 y el 10 de marzo de 2023. Dijo que, en ese marco, se ha otorgado este apoyo, de manera excepcional y por única vez, a 57 deudos de las personas fallecidas y a 103 personas heridas de gravedad, sin que esta subvención tenga carácter indemnizatorio o resarcitorio.
Asimismo, resaltó que, desde la Sunarp, se viene trabajando en la mejora de los servicios registrales, para da mayor seguridad jurídica y facilitar el acceso de las instituciones públicas y de la ciudadanía a estos servicios.
Agregó que también se está brindando asistencia técnica, orientación y seguimiento para la titulación de las comunidades nativas, de manera articulada con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y los gobiernos regionales; y comentó que se ha empezado una campaña de formalización de los predios de los gobiernos regionales que albergan postas médicas y colegios, con el fin de facilitar el desarrollo de obras de infraestructura. Precisó que se viene implementando un plan piloto en Ucayali.
Anotó, además, que se viene articulando con las comunidades nativas el fortalecimiento de la protección de las personas defensoras de derechos humanos en esas jurisdicciones, y reiteró sus condolencias por el reciente fallecimiento del líder indígena Santiago Contoricón.
Anunció la próxima instalación de cinco Centros de Asistencia Legal Gratuita (Alegra) de la Defensa Pública, con apoyo del Banco Mundial, para dar soporte a las poblaciones más vulnerables. El objeivo es llegar a todas las provincias del país.
Por otro lado, el ministro señaló que se está fortaleciendo el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) para optimizar la administración de los bienes incautados y la cesión en uso de inmuebles y vehículos a instituciones públicas a nivel nacional, con el fin de contribuir con la seguridad ciudadana y con la mejora de los servicios que brindan a los ciudadanos.