Ministro José Tello sustentó proyecto para hacer más eficaces las extradiciones y traslados de personas condenadas

Nota de prensa
Se busca que en la etapa política de dichos procedimientos sean los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Relaciones Exteriores los que evalúen los casos y respalden la decisión del gobierno
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

11 de abril de 2023 - 1:49 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), José Tello Alfaro, se presentó esta mañana en la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República para sustentar el proyecto de Ley N° 4316-2022-PE, que busca hacer más eficaces los trámites de las extradiciones y los traslados de personas condenadas.
El titular del MINJUSDH explicó que es necesario hacer modificaciones para acelerar y simplificar la etapa política que tienen dichos procedimientos, en la cual interviene el Poder Ejecutivo, actualmente a través del Consejo de Ministros, instancia en la que se aprueban o rechazan cada uno de los expedientes.
“Proponemos simplificar los trámites en la etapa política, para que sean únicamente los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Relaciones Exteriores los que evalúen los casos y refrenden la decisión del gobierno, que se publica con una Resolución Suprema. Hoy existe una sobre carga en este tipo de casos y queremos que su trámite sea más efectivo”, manifestó.
Anotó que la propuesta no afecta las decisiones ni procedimientos jurisdiccionales pues no interfiere con las facultades del Poder Judicial, ya que se abrevian los procedimientos en la fase política. Asimismo, señaló que, excepcionalmente, ante casos de especial relevancia que pudieran afectar intereses del Estado, la decisión soberana del gobierno podría contar con el respaldo político del Consejo de Ministros.
“Se abrevia la etapa política, para agilizar la agenda del Consejo de Ministros y acelerar la atención de extradiciones y traslados, hacerla más versátil y expeditiva, disminuyendo además el riesgo de impunidad y los costos para mantener a internos extranjeros en el país”, remarcó.
En otro momento, el ministro Tello Alfaro manifestó las modificaciones propuestas tampoco afectan los convenios o tratados internacionales. “Tenemos convenios con muchos países sobre trámites de extradición y traslados, este proyecto no los afecta ya que se mejora la legislación nacional”, dijo.
Finalmente, tras puntualizar que el proyecto expuesto busca modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y el Nuevo Código Procesal Penal, el titular del MINJUSDSH sugirió a los integrantes de la Comisión de Constitución y Reglamento que la propuesta expuesta sea dictaminada cuanto antes, para luego ser vista por el Pleno del Parlamento.