Sunarp fortalece mecanismo de consulta registral para optimizar tiempos en la administración de justicia
Nota de prensaEmitió resolución que permite al Ministerio Público, Poder Judicial, Policía Nacional, entre otras entidades públicas, acceder a publicidad registral certificada en el marco de los convenios vigentes.

5 de abril de 2023 - 4:04 p. m.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó, mediante resolución, que entidades públicas como el Ministerio Público, Poder Judicial, Policía Nacional del Perú, Procuradurías, entre otras, puedan acceder a los servicios de publicidad certificada exonerada de mayor demanda por el solo mérito de mantener convenios de cooperación interinstitucional vigentes.
Los servicios de publicidad corresponden al certificado literal de partida registral, certificado literal de título archivado y el certificado registral vehicular, los cuales podrán ser solicitados virtualmente por las entidades públicas a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), cuyo acceso brinda la Sunarp mediante la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional.
Asimismo, es importante mencionar que los aludidos certificados de publicidad serán expedidos con firma digital mediante agente automatizado de la Sunarp, permitiendo así que puedan ser obtenidos inmediatamente por parte de las entidades públicas solicitantes.
Este tipo de certificados tienen alta demanda por parte de las instituciones públicas vinculadas al servicio de administración de justicia, como el Poder Judicial y Ministerio Público; con lo cual no solo se prevé una reducción considerable a los pedidos diarios de información registral certificada que formulan a la Sunarp dichas entidades, sino, también, garantizar el cumplimiento de los plazos para el correcto desempeño de sus funciones.
La verificación de la autenticidad de la representación imprimible de los certificados expedidos mediante agente automatizado, podrá ser realizada en la página institucional de la Sunarp, o en el ´Síguelo´, a través de la indicación del código de verificación.
Esta acción se implementa en el marco de la política de trabajo de la actual gestión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), sector al cual está adscrita la Sunarp, orientada a una mayor eficiencia en los servicios que brinda el Estado a la ciudadanía.