MINJUSDH firma convenios con municipalidades de Junín, Ayacucho y Huancavelica para la ejecución de 18 proyectos de reparación colectiva

Nota de prensa
Foto 1
Foto 2

24 de marzo de 2023 - 5:25 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) suscribió hoy convenios con alcaldes de cuatro municipalidades de las regiones Junín, Ayacucho y Huancavelica, que permitirán la ejecución de 18 proyectos de reparación colectiva que ya cuentan con financiamiento del Ejecutivo y que beneficiarán directamente a las víctimas del periodo de violencia 1980 - 2000 en dichas jurisdicciones.

Firmaron los convenios los alcaldes distritales de Santo Domingo de Acobamba (Junín) y Samugari (Ayacucho), así como los alcaldes provinciales de Huanta (Ayacucho) y Huancavelica.

En el marco de los convenios se ejecutarán 11 locales comunales, un sistema de agua para riego, cuatro trochas carrozables, un proyecto para la creación de unidades básicas de saneamiento y un servicio de transitabilidad, obras que mejorarán las capacidades organizativas y de conectividad de 18 comunidades afectadas por la violencia.

Por parte del MINJUSDH participó el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño -por encargo del titular del pliego, José Tello Alfaro-, quien destacó la importancia del acto y señaló que no hay mejor ejemplo de integración que trabajar unidos en la búsqueda del bien común.

De esta manera, el MINJUSDH consolida su compromiso de seguir avanzando en la reparación a las comunidades afectadas por el periodo de violencia de 1980 al 2000 de dichos distritos y provincias, trabajando de la mano con sus autoridades.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Samugari, Ayacucho, resaltó la importancia de los proyectos de reparación, que representan la presencia del Estado en sus jurisdicciones y, además, generarán oportunidades laborales para los vecinos.

Durante el acto de firma, el viceministro también puso a disposición de las municipalidades los servicios del MINJUSDH, como la Defensa Pública, mediante la asistencia y patrocinio legal gratuito, sobre todo para personas en situación de vulnerabilidad.