INDAGA del MINJUSDH se integra a la Comunidad Interamericana de Observatorios del Delito de la OEA
Nota de prensaEs la primera institución peruana que forma parte de este transcendental espacio de nivel internacional.

14 de marzo de 2023 - 9:03 p. m.
El Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA, de la Dirección General de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH, ha sido incorporado a la Comunidad Interamericana de Observatorios del Delito por el Departamento de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La incorporación del Observatorio INDAGA en la Comunidad Interamericana de Observatorios del Delito constituye un importante logro, ya que es la primera institución peruana que forma parte de este transcendental espacio de nivel internacional.
Esta comunidad de observatorios está integrada por 24 unidades técnicas de gestión del conocimiento de la región, como es el caso de instituciones procedentes de México, República Dominicana, Honduras, Costa Rica, Panamá, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Ecuador.
A partir de dicho espacio se promueve y facilita el intercambio, la sistematización y la consulta de información y conocimiento sobre el quehacer o los temas abordados por los Observatorios del Delito.
El Observatorio INDAGA se creó con la finalidad de desarrollar investigaciones, diagnósticos, gestionar sistemas de información, además de difundir y promover conocimiento sobre temas penales, criminológicos y penitenciarios.
Con ello se fortalece la labor del MINJUSDH, así como del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC), y de otras instituciones involucradas en el desarrollo e implementación de políticas públicas para la lucha contra la criminalidad.