Internos del Establecimiento Penitenciario Castro Castro fueron inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad
Nota de prensaEl ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, subrayó que el trabajo interinstitucional apunta a una resocialización inclusiva



10 de marzo de 2023 - 1:07 p. m.
Un total de 60 internos del Establecimiento Penitenciario Castro Castro fueron inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPCD) y recibieron los certificados correspondientes en una jornada llevada a cabo esta mañana en esta cárcel de la capital.
La certificación se realizó gracias a una esfuerzo conjunto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y el Ministerio de Salud.
Así lo destacó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, quien se dirigió a los internos y subrayó que el trabajo interinstitucional apunta a una resocialización inclusiva, donde se ofrezcan oportunidades para todas las personas. “El Estado se debe a la dignidad de la persona humana, que es el fin supremo, el ser humano por encima de todo, y el rol que tiene es la opción preferente por los más vulnerables”, expresó el titular de la cartera de Justicia..
El certificado brindado tiene valor médico y legal y fue otorgado tras la evaluación de un médico certificador acreditado. Partiparon en la jornada profesionales de apoyo del INPE y CONADIS, RENIEC, PROGRAMA CONTIGO, así como personal médico de la DIRIS de Lima Centro.
Supervisaron la certificación la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Marcela Espinoza Ríos; la presidenta (e) del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, Sandra Pilar Piro Marcos; el presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Federico Javier Llaque Moya; y el director del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro, Hernán Juárez Zapana.
Las autoridades recorrieron los módulos estatales instalados para la jornada y visitaron una exposición de piezas de cerámica elaboradas por los internos en los talleres productivos, así como la panadería San Miguelito.
El Gobierno viene promoviendo diversas campañas de certificación y registro a nivel nacional debido a que en nuestro país existe una gran brecha de certificación y registro.
Cabe mencionar que entre los objetivos prioritarios de la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030 se encuentran asegurar el acceso y cobertura de servicios integrales de salud para las personas con discapacidad, garantizar que desarrollen sus competencias en igualdad de oportunidades y asegurar condiciones de accesibilidad en el entorno para las personas con discapacidad.