Día de la Mujer: MINJUSDH reconoce a internas de Cárceles Productivas y a ex internas emprendedoras que son un ejemplo de resocialización
Nota de prensaEl ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, subrayó que desde el sector se trabaja arduamente para lograr una reinserción social efectiva.





7 de marzo de 2023 - 5:42 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) brindaron hoy un reconocimiento a empresarias privadas de libertad y a ex internas emprendedoras que son un ejemplo de resocialización.
En una ceremonia realizada en Establecimiento Penitenciario Mujeres de Chorrillos con motivo del Día Internacional de la Mujer, se destacó la labor de estas mujeres que adquirieron y potenciaron sus destrezas y habilidades en los talleres de trabajo y el programa Cárceles Productivas.
En ese sentido, el titular del MINJUSDH, José Tello Alfaro, refirió que el sector realiza un esfuerzo arduo por lograr la reinserción social efectiva de las internas e internos y que el programa Cárceles Productivas, presente a nivel nacional, se reforzará de la mano de otros sectores como el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social y Producción.
“Esperamos que este tránsito por los establecimientos penales sea para mejor porque se busca la reinserción a la sociedad. Nosotros vamos a trabajar con mucho ahínco para darles las mejores condiciones para que tengan un internamiento provechoso para su propio bienestar y el de la sociedad, con la cual tienen que reivindicarse”, anotó.
En la ceremonia fueron protagonistas tanto internas como servidoras penitenciarias. Un grupo de 30 internas presentaron la coreografía “Mujeres empoderadas”, mientras que las servidoras del EP realizaron una coreografía libre. Además, se llevó a cabo un desfile de modas con la colección de prendas de vestir del interno diseñador Alejandro BibiIoni, en la que participó Sandy Izquierda, Miss Mundo Silla de Ruedas 2022, y una muestra de coreografías del elenco de Machita Mujer Caporal de Andrea Chuiman.
La actividad, que contó con la presencia del presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Javier Llaque, y otras autoridades penitenciarias, concluyó con un recorrido a la exposición de productos como carteras, billeteras, bolsos, peluches, bisutería y prendas de vestir.
Cabe recordar que en los establecimientos penitenciarios se encuentran internas 4 396 mujeres, en su mayoría entre 35 y 39 años. En total, son 607 las internas que trabajan en los 239 talleres productivos del INPE y 109 de las empresas que pertenecen a la iniciativa de Cárceles Productivas.