Comunicado
Nota de prensa
1 de marzo de 2023 - 9:27 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es respetuoso de todas las solicitudes de información que puedan emitir las y los expertos en materia de derechos humanos y al respecto, informa:
- La Cancillería ha recibido una comunicación conjunta cursada por distintos titulares de procedimientos especiales del Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos, por medio de la cual se solicita información sobre asuntos relacionados con la situación de los derechos humanos en el Perú con posterioridad a los sucesos del 7 de diciembre de 2022. Lo anterior, no prejuzga sobre la exactitud de los hechos detallados en la mencionada comunicación conjunta.
- Es importante precisar que la comunicación suscrita por expertos independientes, no refleja la opinión de Estados parte de la Organización de las Naciones Unidas ni de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
- El Estado Peruano tiene hasta 60 días para absolver estas consultas, las mismas que serán respondidas en el plazo establecido.
- La comunicación conjunta se enmarca en el mandato de dichos relatores, que no son funcionarios de Naciones Unidas, pero quienes al tomar conocimiento de una situación que pueda afectar la efectividad de los derechos humanos, pueden enviar una comunicación o solicitar la atención urgente, ya sea de manera individual o conjunta con otros titulares vinculados a la materia o interesados en participar.
- Se precisa, que antes de conocerse de esta solicitud de información, nuestro gobierno extendió una invitación a los relatores de ejecuciones extrajudiciales y al de derecho a la reunión pacífica a visitarnos en los próximos meses, lo cual demuestra nuestra apertura al diálogo y esclarecimiento de los hechos.
- Compartimos la necesidad de realizar una investigación exhaustiva sobre lo sucedido en el país. Como es de conocimiento, desde el Ejecutivo se vienen brindando todas las facilidades para el desarrollo de las investigaciones por parte del Ministerio Público con el fin de identificar a los responsables de las graves afectaciones a la vida y a la propiedad pública y privada en los últimos meses. Corresponderá a las autoridades competentes, luego de conocido el resultado de las investigaciones, procesar, juzgar y sancionar conforme a la normatividad aplicable.
- Reiteramos que el gobierno lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas ocurrida en el marco de las protestas y actos vandálicos y reafirmar el firme compromiso del Perú con la defensa y protección de los derechos humanos, negando cualquier tipo de grave violación de derechos humanos como las desapariciones forzadas.