Otorgan mención honorífica del Premio Javier Pérez de Cuéllar 2019 a intervención de reparaciones del MINJUSDH

Nota de prensa

13 de diciembre de 2019 - 12:07 p. m.

La octava edición del Premio de Derechos Humanos Javier Pérez de Cuéllar 2019 otorgó una mención honorifica a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (SE-CMAN) del Ministerio de Justicia y Derechos Humano (MINJUSDH), por su proyecto “Tejiendo caminos de memoria, derechos y ciudadanía”.

Este proyecto permite visibilizar los resultados de las reparaciones colectivas y simbólicas, componentes del Plan Integral de Reparaciones que implementa el MINJUSDH, como mecanismo de reparación, reconocimiento y consolidación de ciudadanía de las comunidades afectadas por el periodo de violencia de 1980 al 2000.

El premio de Derechos Humanos “Javier Pérez de Cuéllar” es otorgado por la Embajada de Francia. En la ceremonia, realizada en la residencia del Embajador Antoine Grassin, estuvo presente la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Teresa Revilla; el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez Velásquez; y la secretaria ejecutiva de la CMAN, Katherine Valenzuela. Además, también participó el embajador de Alemania en el Perú, Stefan Herzberg y representantes de numerosas instituciones estatales como de sociedad civil.

Para este año, el primer puesto lo obtuvo la Sociedad Peruana de Síndrome de Down (SPSD) con el proyecto “Autogestores en Acción”, iniciativa que busca formar que jóvenes con Síndrome de Down puedan defender activamente sus derechos. El segundo lugar, en tanto, fue para el programa “GirlGov Perú”, con el programa gratuito dirigido a 70 niñas y adolescentes de 13 a 17 años de Lima sobre liderazgo y empoderamiento político.