Viceministro de DD.HH. presenta en reunión de la OCDE avances del Perú en la promoción de estándares de Conducta Empresarial Responsable

Nota de prensa
Durante su participación en la reunión ministerial de ese foro en Francia, dio a conocer los alcances del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos.
Fotografía 1
Fotografía 2
Fotografía 3
Fotografía 4
Fotografía 5

14 de febrero de 2023 - 1:25 p. m.

En el marco de la reunión ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño, participó en la plenaria de la primera sesión dedicada al tema: ¿Cómo puede la Conducta Empresarial Responsable promover una economía global resiliente, sostenible e inclusiva que beneficie a todos?
El viceministro presentó los avances de la experiencia peruana que promueve los estándares de Conducta Empresarial Responsable (CER) a través del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos para el periodo 2021-2025.
Asimismo, destacó la alianza exitosa con la OCDE a través del trabajo del Punto Nacional de Contacto en el Perú, cuya labor recae en Proinversión, para la implementación de las directrices de este organismo internacional para empresas multinacionales.
El viceministro mencionó además el reto que para el Estado peruano constituye la informalidad, un fenómeno complejo que pone en riesgo los derechos humanos, afecta la institucionalidad, así como los ingresos por impuestos.
Por ello, el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos identifica a la informalidad como un problema transversal y un obstáculo importante para el desarrollo sostenible. Busca afianzar una cultura de conducta empresarial responsable a través del fortalecimiento institucional, la capacitación en materia de empresas y derechos humanos, el fortalecimiento de medidas de debida diligencia empresarial, y la continuación del diálogo multiactor. De esta manera, promueve una contribución positiva de las empresas al progreso económico, medioambiental y social en el país.
El Estado peruano participa por primera vez, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), sector rector en materia de derechos humanos, en la reunión ministerial que se celebra el 14 y 15 de febrero en París, Francia, para hacer posible el encuentro de ministros y altos funcionarios de países adherentes y no adherentes a la OCDE, con el objetivo de fortalecer los estándares de Conducta Empresarial Responsable a nivel global.