Ministro José Tello participó de ceremonia de reapertura de la Oficina Registral de Tumbes, que acercará servicios del Estado a la población

Nota de prensa
El titular del sector Justicia también supervisó el establecimiento penal de Tumbes y las oficinas de la Defensa Pública.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

13 de febrero de 2023 - 4:37 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, supervisó hoy las oficinas de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y Defensa Pública de Tumbes, así como el establecimiento penal de esa ciudad.
El titular del sector inició la jornada participando en la ceremonia de reapertura de la Oficina Registral de Tumbes, que retoma la atención al público interrumpida el año 2018. En el acto, remarcó la importancia de esta reapertura para acercar los servicios del Estado a la población y atender sus necesidades. “Ustedes traen la posibilidad de fortalecer progresivamente la institucionalidad del país y fortalecer la democracia que tenemos, que tiene muchos problemas, pero que está allí, imbatible, sin quiebre del orden constitucional”, dijo.
Agrego que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) se trabajará arduamente para potenciar la Sunarp, para que se hagan los cambios y mejoras necesarios. Aprovechó para llamar a los trabajadores a dar lo mejor de sí mismos: “Nosotros, el breve tiempo que vamos a estar acá, vamos a tratar de dar lo mejor por el país. Cada día, y es regla general en el Ministerio, es como el día de entrega del cargo, cada día lo entendemos bajo la lógica de 24x7 que no termina, eso quiero transmitirles, den lo mejor de sí para que la gente se sienta contenta”.
Acompañaron al ministro el superintendente adjunto de la Sunarp, Eduar Salazar; el jefe de la zona registral 1 sede Piura, Luis Fajardo Arriola y la gerenta general de Sunarp, Silvia Ruiz Zárate.
Posteriormente, la comitiva del MINJUSDH, encabezada por el ministro Tello y con la presencia del presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Federico Llaque, así como del director general de la dirección general de Defensa y Acceso a la Justicia, Walter Martínez, llegó al Establecimiento Penal de Tumbes, donde fue recibida por el director regional Faustino Pingo. Allí recorrieron los talleres de panadería, carpintería de madera y carpintería metálica. En este, presentaron las icónicas cajas chinas que elaboran los internos, así como lámparas y flores; mientras que en el taller de madera se trabajan piezas artísticas con la madera guayacán, que destaca por sus dos llamativos colores.
Además, escucharon a los internos nacionales e internacionales, entre ellos colombianos, que expusieron su situación y solicitaron atención legal, por lo que se dispuso que la Defensa Pública tome dichos casos. En esa línea, el ministro anunció que la Defensa Pública realizará el 17 de este mes una campaña masiva de asistencia legal y pidió compromiso de los internos con su proceso de resocialización.
Mientras tanto, durante la supervisión a las oficinas de la Defensa Pública, el ministro dialogó con los servidores y servidoras, que brindan asistencia y patrocinios gratuitos a la población más vulnerable.