Arequipa: Defensa Pública del MINJUSDH contribuyó en condena de cadena perpetua contra sujeto por violación a menor de edad
Nota de prensaDefensor público de víctimas y equipo multidisciplinario aportaron decididamente para lograr una sentencia condenatoria en este caso.

10 de febrero de 2023 - 5:17 p. m.
La Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) con sede en Arequipa logró, en un trabajo conjunto con el Ministerio Público, que el Juzgado Penal Colegiado Sub Especializado en Delitos Asociados a la Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa imponga la pena de cadena perpetua contra Miguel Ángel Espinoza Allasi, al demostrarse que es responsable de haber violado sexualmente a una menor de edad de su entorno familiar con iniciales R.M.E.M.
De acuerdo con la investigación fiscal, el condenado abusó de la menor en reiteradas oportunidades desde noviembre del año 2018, golpeándola y amenazándola para que no cuente lo sucedido. Sin embargo, el 9 de abril del año 2021 la menor huyó de su casa y se dirigió a la casa de su tía, relatando lo ocurrido y procedieron a formular la denuncia respectiva.
El defensor público de víctimas Luis Ángel Carrizales Apaza asumió la defensa de la agraviada y participó activamente en las audiencias, ejerciendo el patrocinio con diligencia y responsabilidad, con la finalidad que se emita una decisión justa y ejemplar.
Es así que tuvo participación en las testimoniales de los familiares de la menor, asistiendo a la audiencia de prolongación de prisión preventiva, a la inspección Fiscal, en la diligencia de visualización de equipo celular y ofreció medios de prueba personales y documentales. Además, intervino en la audiencia de control de acusación y el juicio oral con un total de 20 sesiones, tanto de forma presencial como virtual.
Asimismo, en el proceso se contó con la opinión del Equipo Multidisciplinario de la Defensa Pública a través de un psicólogo forense para el análisis de un dibujo realizado por la agraviada donde describía sus emociones; y de un perito criminalístico, para examinar el contenido pornográfico encontrado en el celular del condenado, coordinando incluso la obtención de una copia espejo de la información del equipo incautado.
La condena fue emitida de manera unánime por las juezas Isabel Huanqui Tejada, Crisley Herrera Claure y el juez Walter Marroquín Aranzamendi, quienes además fijaron como pago de reparación civil el monto de 20 mil soles.