Ministro José Tello informó que abogados del MINJUSDH han brindado 478 asistencias y patrocinios en el marco de manifestaciones

Nota de prensa
El titular del sector Justicia participó en una conferencia de prensa en la que se dio cuenta de los avances de la gestión que encabeza la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Minjus
Minjus
Minjus

10 de febrero de 2023 - 5:11 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, informó que la Defensa Pública ha venido desarrollando una importante labor en el marco de las manifestaciones ocurridas en el país.
Los abogados y abogadas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) han brindado 478 asistencias y patrocinios a nivel nacional.
Fueron 1855 los funcionarios los que han venido asistiendo a las personas involucradas en estos sucesos de convulsión social, tanto en el área penal como en defensa de víctimas. Ello se suma al trabajo que realizan los defensores y defensoras públicas para garantizar el acceso a la justicia de la población más vulnerable. “Actualmente, la Defensa Pública brinda asesorías a casi 38 mil personas y tiene un promedio de 17 mil patrocinios a nivel nacional”, anotó.
Por otro lado, subrayó que el sector Justicia viene desarrollando una política amplia en cuanto a la garantía de los derechos fundamentales de las personas. “A razón de los últimos acontecimientos, que sin lugar a dudas nos generan un dolor a todos los peruanos por la pérdida de vidas humanas, hemos conformado una comisión multisectorial que va a dar apoyo a familiares de las personas fallecidas en estos acontecimientos”, señaló.
Remarcó que esta comisión que no está únicamente abocada a la entrega de apoyo económico, sino que busca ofrecer una serie de servicios desde los diferentes ministerios. Además, la comisión cuenta con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, Consejo Interreligioso del Perú, y ha recibido una mención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que consideró positiva la creación de la comisión multisectorial.
Finalmente, dio cuenta de que se ha venido realizando un trabajo arduo con el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), entregando bienes a instituciones del Estado, de administración de justicia, gobiernos locales y más, que prestan servicios a los más necesitados. Asimismo, que se ha venido recorriendo el país para constatar y mejorar la situación del sector en el interior del país.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) participó en la conferencia de prensa del Ejecutivo realizada hoy desde Palacio de Gobierno en la que se dio detalles de los avances de la gestión encabezada por la jefa de Estado, Dina Boluarte, quien informó que esta rendición de cuentas a la ciudadanía se realizará cada dos meses.