MINJUSDH realiza en Iquitos curso sobre el uso de la fuerza en los conflictos armados y en otras situaciones de violencia
Nota de prensa
25 de noviembre de 2019 - 4:27 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizó, en la ciudad de Iquitos, el X Curso Descentralizado de Derecho Internacional Humanitario (DIH) “Miguel Grau” sobre el empleo y uso de la fuerza en los conflictos armados y en otras situaciones de violencia, como las tensiones internas, disturbios y, en general, escenarios relacionados con la seguridad ciudadana y el mantenimiento y restablecimiento del orden público.
El curso fue organizado por la Dirección General de Derechos Humanos del MINJUSDH, en su calidad de secretaría técnica de la Comisión Nacional de Estudio y Aplicación del Derecho Internacional Humanitario (CONADIH), órgano multisectorial que tiene como finalidad emitir opiniones y brindar asesoramiento al Poder Ejecutivo en el desarrollo de políticas públicas, programas, proyectos, planes de acción y estrategias en materia de DIH.
El objetivo el objetivo del evento fue promover un espacio de formación y especialización sobre los estándares de DDHH y de DIH sobre el uso y empleo de la fuerza, con especial énfasis en situaciones de violencia que no alcanzan el umbral de un conflicto armado.
Asimismo, en el curso participaron 62 profesionales, principalmente, personal naval, cuyas actividades incluyen escenarios de mantenimiento y restablecimiento del orden público en los ámbitos de su competencia, así como jueces, fiscales y personal de la Policía Nacional del Perú.
Entre los ponentes destacan especialistas de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para Bolivia, Ecuador y Perú; de la Dirección General de Derechos Humanos del MINJUSDH; así como especialistas en DIH y DDHH de las Fuerzas Armadas y de la PNP.
Esta edición del curso contó con la especial colaboración de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para Bolivia, Ecuador y Perú.