Publican Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Procuraduría General del Estado

Nota de prensa
Mediante Decreto Supremo N° 018-2019-JUS se aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1326 que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y Crea la Procuraduría General del Estado. La norma publicada el día de hoy permite el inicio de actividades de la Procuraduría General del Estado como organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de Justicia Y Derechos Humanos, asimismo la entrada en funcionamiento de las Procuradurías Públicas Especializadas en Arbitraje, Extinción de Dominio, Contra el Crimen Organizado y en Materia de Hacienda.

23 de noviembre de 2019 - 3:54 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ((MINJUSDH), a través del Decreto Supremo N° 018-2019-JUS publicado este sábado 23, permitió el inicio de funciones de la Procuraduría General del Estado, en dicha norma demás se estableces la nueva estructura orgánica, la aprobación del Reglamento de Organización y Funciones, y demás instrumentos de gestión institucional para su fortalecimiento y modernización.

Entre las novedades figura la creación de las Procuradurías Públicas Especializadas en Arbitraje, así como la de Extinción de Dominio, Contra el Crimen Organizado y en Materia de Hacienda.

A través de la primera, se ejercera la defensa jurídica de los intereses del Estado en toda clase de procesos arbitrales, especialmente en aquellos originados por controversias surgidas en los contratos suscritos en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

En cuanto a la Procuraduría de Extinción de Dominio, nuevo subsistema de lucha contra la criminalidad organizada que ataca a los bienes adquiridos de forma ilícita, el procurador iniciará los procesos antes instancias jurisdiccionales y no jurisdiccionales.

Estas dos procuradurías públicas estarán adscritas al MINJUSDH; mientras que de Crimen Organizado, que se sumará a la lucha que viene afrontando la Policía Nacional contra la delincuencia y la de Materia de Hacienda, a los ministerios del Interior y de Economía y Finanzas, respectivamente.

Según el citado dispositivo legal, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N°1326, que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del Estado, la finalidad de esta norma es optimizar el Sistema, garantizando el desarrollo efectivo de las actividades desplegadas por sus operadores en beneficio de los intereses del Estado y ponernos a la par con las demás Procuradurías Generales que existen en la región, lo que nos permite poner la defensa jurídica del Estado en la vanguardia al igual que otros países.

Otra de las novedades contenidas en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1326, es la meritocracia, ya que con el denominado Registro Único de Abogados Aspirantes a ser propuestos como procuradores públicos o procuradores públicos adjuntos – RUAAPP, solo ingresaran quienes cumplan con las reglas básicas para la evaluación y selección de postulantes con la finalidad de ocupar las plazas de los procuradores publicos.

Tambien, se regulan una serie de aspectos referidos, al adecuado funcionamiento del régimen sancionador, con lo cual se contribuirá con el mejor desarrollo de las actividades de los procuradores públicos y un eficiente control que permitirá poner énfasis en supuestos de tecnicismo y legalidad que se requiere.

Cabe indicar que con esta norma se brinda mayor autonomía funcional a los procuradores públicos y especialmente al Procurador General del Estado como máxima autoridad del Sistema.

Finalmente en el reglamento publicado el día de hoy se establece las acciones que llevará a cabo la Procuraduría General del Estado, en favor de las procuradurías públicas, ya que brindará el apoyo técnico que tanto se requiere a las entidades de todos los niveles de gobierno para fortalecer la defensa de los intereses del Estado.