MINJUSDH avanza gestiones para implementar Centro ALEGRA en la provincia de Barranca

Nota de prensa
Director de Defensa Pública señaló que es necesario brindar servicios de calidad, con equidad y sin discriminación, protegiendo así a la población vulnerable
Minjus

24 de enero de 2023 - 7:35 p. m.

En atención a la necesidad de fortalecer el acceso a la justicia en el país, el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Walter Martínez Laura, realizó una visita de supervisión a la sede de Barranca como parte de las gestiones para la pronta implementación de un Centro ALEGRA en beneficio de los ciudadanos de esta provincia.

En ese sentido, determinó responsabilidades para la ubicación de un local idóneo para la instalación del nuevo Centro ALEGRA en Barranca, así como la cantidad de profesionales que se requieren para tal fin.

Durante su recorrido por dicha sede, Martínez dialogó con defensoras y defensores públicos, a quienes informó que brindar servicios de calidad a la población es una prioridad del Gobierno y de la gestión del titular del MINJUSDH, José Tello Alfaro; por ello supervisó el funcionamiento de las áreas de Asistencia Legal, Defensa de Víctimas, Conciliación Extrajudicial y Defensa Penal.

“Mi presencia aquí es para gestionar lo expuesto por el ministro José Tello en la reunión sostenida con las autoridades de esta región, en la cual señaló que se promoverían las acciones para la instalación de un Centro Alegra en Barranca”, puntualizó.

Seguidamente, en representación del MINJUSDH, el director general de Defensa Pública, participó también en Barranca de la reunión denominada "Agenda Regional por la Paz y la Gobernabilidad con Inclusión Social", espacio de trabajo para definir acciones prioritarias para la región Lima.

En el encuentro, el director de Defensa Pública destacó la labor de este servicio y los esfuerzos del MINJUSDH para fortalecer la atención a la ciudadanía de esta parte del país. "Es de vital importancia el encaminar los esfuerzos de la Defensa Pública hacia la consolidación de un servicio de calidad, con equidad y sin discriminación, protegiendo así a la población vulnerable que acude a nosotros en busca de acceso a la justicia”, indicó Martínez.

Finalmente, anunció que el MINJUSDH, a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), ha hecho entrega hoy a la Municipalidad de Pativilca de un inmueble para que sea destinado a programas sociales y a la seguridad ciudadana.

Esta actividad contó con la participación de los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Desarrollo Agrario; y Desarrollo e Inclusión Social; además de la gobernadora de Lima Regiones, Rosa Vásquez; autoridades provinciales y distritales, representantes de la sociedad civil y equipos técnicos de diversos ministerios.