Ayacucho: ministro de Justicia anuncia ejecución de 11 proyectos de reparación colectiva para nueve comunidades de Huanta

Nota de prensa
Titular del MINJUSDH y comitiva de ministros cumplieron una larga jornada de trabajo en esa región.
Huanta
Huanta
Huanta

21 de enero de 2023 - 4:32 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, anunció hoy la ejecución de 11 proyectos de reparación colectiva en beneficio de nueve comunidades y dos organizaciones de desplazados de la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, víctimas del periodo de violencia 1980 - 2000.
Indicó que la implementación de estos proyectos productivos y de infraestructura se llevará a cabo en cumplimiento del Plan Integral de Reparaciones que ejecuta el gobierno a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).
"Desde el MINJUSDH tenemos el programa de reparaciones y vamos a seguir trabajando en beneficio de estas comunidades que agrupan a más de 700 familias, con una serie de obras. Es importante que estemos juntos y unidos", anotó.
Los proyectos productivos permitirán recuperar la infraestructura comunal, acceder a servicios básicos e impulsar actividades agrícolas. Comprenden tres locales comunales, cuatro sistemas de riego, tres proyectos de unidades básicas de saneamiento y la construcción de una vía vecinal.
El titular del MINJUSDH hizo este anuncio en el marco de la visita de trabajo de una comitiva ministerial a la región Ayacucho, integrada también por los titulares del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes; y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Julio Demartini.
La comitiva participó en el lanzamiento del proyecto de irrigación Esmeralda Alta, en la provincia de Huanta, impulsado por el Midagri.
Previa a esta actividad, en cumplimiento del compromiso del Ejecutivo de trabajar conjuntamente con todos los niveles de gobierno, la comitiva de ministros se reunió, en Huanta, con el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, y autoridades locales. En la reunión, Tello Alfaro puso a disposición de las autoridades y de la ciudadanía los servicios de asistencia legal gratuita que brinda la Defensa Pública del MINUSDH, así como la asesoría técnica de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), organismos adscrito a su sector, para promover la formalización y seguridad jurídica en la región.
También explicó la labor que realiza Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), a través de la entrega de bienes incautados, en sesión de uso, a las instituciones públicas para fortalecer los servicios que se brindan a la ciudadanía.
Luego, el titular del MINJUSDH sostuvo un encuentro con representantes de 11 comunidades y organizaciones de desplazados víctimas del periodo de violencia 1980-2000, beneficiarias de proyectos de reparación colectiva durante el 2023, donde entregó los certificados de acreditación del Registro Único de Víctimas del Plan Integral de Reparaciones.
Posteriormente, como parte del compromiso de atención a quienes resultaron afectados durante las recientes protestas sociales, el ministro sostuvo una reunión de trabajo con familiares de las personas fallecidas en diciembre en Ayacucho. Puso a disposición el servicio de Defensa Pública para el patrocinio de sus casos, y sostuvo que el Ejecutivo les brindará atención multisectorial de acuerdo a las necesidades de los deudos.
Cerrando la larga jornada de trabajo, Tello Alfaro, junto al titular del MIDIS, Julio Demartini, participaron en una reunión con la Mesa de Concertación y Lucha contra la pobreza de Ayacucho. En este encuentro se dialogó sobre las necesidades de la ciudadanía de Ayacucho, con el fin de que sean canalizadas y atendidas de manera multisectorial y por los tres niveles de gobierno.